¿Cuál es el platillo más típico de Aguascalientes?

Una comida muy típica de Aguascalientes que se sirve en el desayuno

Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar

Aguascalientes. – Una parte fundamental que destaca Aguascalientes, es su más icono platillo típico estrella y que es de los más comunes de la región. Un tipo de comida que lo diferencia de las otras variaciones ya conocidas, y que a su vez son de uno de los motivos que lo vuelve en un referente en el turismo.

Por lo cual, quienes vayan a visitar y probar de la gastronomía de Aguascalientes, entre su variedad de comidas como el chile nogada, carnitas o la sopa campesina. Esta comida típica, se lleva un hueco en la vida cotidiana de su población.

¿Cuál es el platillo más típico de Aguascalientes?

El plato más emblemático de Aguascalientes es la birria con su propio estilo, nacida a principios del siglo XVI. Una casualidad que lo distingue es que esta se preparara con carne de borrego, cocinada lentamente en una salsa de tomate, chile de árbol, especias, cebolla, cilantro y limón al gusto.

Esta puede servirse surtida o maciza, y acompañada de consomé, machito o cabeza.

¿Por qué la birra es el platillo más típico de Aguascalientes?

Algo que diferencia la birra al estilo Aguascalientes del resto, es que el caldo de la birria se sirve junto a su propio caldo, y que ahí se puede acompañar de distintas salsas, con limón y sal.

Gracias a su importancia, es parte fundamental de la gastronomía de Aguascalientes, y por su popularidad, es servida durante el desayuno, siendo esto uno de los platillos más comunes. Un lugar recurrente para comer, es el Mercado Juárez, que cuenta también otros tipos de puestos de demás comidas típicas.

Birria el platillo más típico de Aguascaliente Foto: Al Minuto Aguascalientes (Facebook)

Otros platillos típicos de Aguascalientes

Además de la birria, en Aguascalientes, abundan más tipos de platillos típicos de la región, algunos de ellos son:

  • Chile nogada al estilo Aguascalientes: una variante solo que es utilizar: chile rojo ancho seco con un relleno de carne de res o cerdo y un complemento de uvas.
  • Chamucos: Proveniente del pueblo mágico de Calvillo, una base de masa de galleta, con canela y arriba una pasta de la azúcar de las conchas.
  • Lechon: como dice su nombre, se coche la carne de la cría del cerdo y se suele servir en forma de tocas, acompañado de guacamole y chiles encurtidos.
  • Guayaba: Un estado donde abunda la fruta de guayaba, se suele hacer distintos tipos de dulces, como, por ejemplo, rollos azucarados, dulce de leche, y mermelada, siendo untada en pan.

Una comida típica servida en el desayuno que lo diferencia junto con sus otros platillos típicos como el lechón o el chile de nogada Foto: Al Minuto Aguascalientes (Facebook)