Pocos lo saben, pero en el corazón de México se esconde la pirámide más grande del mundo, enterrada bajo una montaña y coronada por una iglesia barroca.
Por: Carla María López Mendoza
En Puebla se encuentra el increíble Pueblo Mágico de Cholula, lleno de historia prehispánica y colonial. Pues dicho lugar fue levantado sobre los cimientos de una importante civilización indígena.
Cholula cuenta con una gran diversidad de lugares que puedes conocer, entre iglesias, museos, plazas y zonas arqueológicas. A continuación, te compartimos 10 atractivos turísticos de Cholula, Puebla.
Pueblo Mágico de Cholula, en Puebla
Cholula se incorporó al programa de Pueblos Mágicos desde el 2012 y es conocido por combinar su historia prehispánica con la riqueza arquitectónica y cultural de la época colonial.
Uno de los aspectos más destacables de Cholula es la producción de los siguientes productos:
- Sidra.
- Pirotecnia.
- Alfarería.
- Popotillo.
- Talavera.
Dentro de su gastronomía lo que más destaca es: cuetla, chapulines, can de huevo y mantequilla, sopa cholulteca, y una bebida fresca y espumosa a base de cacao.
Atractivos turísticos de Cholula, en Puebla
Estos son los mejores 10 atractivos turísticos de Cholula, Puebla:
- Container City: es un lugar novedoso creado a base de contenedores marítimos en donde puedes encontrar galerías de arte, cafeterías, bares, restaurantes, entre otras cosas. Se encuentra abierto de martes a sábado en un horario de 11:00 am a 2:00 am.
- Ex-convento de San Gabriel: se encuentra en el centro de la ciudad, fue fundado antes de 1529 sobre el templo dedicado al culto de Quetzalcóatl.
- Museo Regional de Cholula: abierto de martes a jueves de 10:00 am a 5:00 pm y de viernes a domingos de 10:00 am a 6:00 pm.
- Museo de Talavera Alarca: abierto de lunes a sábado de 9:00 am a 4:00 pm.
- Parroquia de San Pedro: fue construida entre los siglos XVII y XVIII, se caracteriza por tener la torre más alta de Cholula.
- Templo de Santa María Tonantzintla: en su interior encontrarás un sinfín de yeserías policromadas de ángeles morenos, frutas y mazorcas de maíz.
- Plaza de la Concordia: aquí se encuentran los tradicionales portales que fueron construidos en 1573. Son un total de 46 arcos, siendo los más largos de su tipo.
- Santuario de la Virgen de los Remedios: se encuentra abierto todos los días desde las 7:00 am hasta la 7:00 pm.
- Zona Arqueológica de Cholula: aquí se encuentra la pirámide de Cholula, tiene un horario de 10:00 am a 7:00 pm, con un costo de 80 pesos.
- Templo de San Francisco Acatepec: considerado una obra maestra del barroco mexicano. Cuenta con un amplio atrio de forma octogonal y tres accesos.
Cómo llegar a Cholula, Puebla
Puedes llegar a Cholula partiendo desde la capital de Puebla siguiendo la siguiente ruta:
- Dirígete al noroeste por Av. 15 Pte hacia C. 7 Sur.
- Conduce desde Av. 31 Pte. Vía Volkswagen y Cholula - Puebla hacia Centro, Cholula de Rivadavia.
- Gira a la izquierda con dirección a C. 19 Sur.
- Gira a la derecha en la 2ª intersección hacia Av. 19 Pte.
- Gira a la izquierda después de CONFORTE y posteriormente gira a la derecha después de 180° Estudio Creativo.
- Continúa por Blvd Esteban de Antuñano.
- Gira levemente a la derecha con dirección a Calle 53 Sur. Y enseguida gira a la izquierda con dirección a Vía Volkswagen.
- Continúa por Cholula - Puebla/Recta a Cholula.
- Usa los 2 carriles derechos para continuar por Carr. Internacional/Cholula - Puebla/Recta a Cholula.
- Toma la salida hacia San Andrés e incorpórate a Recta Cholula – Puebla.
- En la rotonda, toma la tercera salida e incorpórate a Av. 5 de Mayo en dirección a San Andrés.
- Gira a la derecha con dirección a C. 16 Pte, después gira a la izquierda con dirección a C. 3 Nte y, por último, gira a la derecha con dirección a C. 14 Pte.
- Continúa por Av. Morelos y finalmente llegarás a tu destino.