Los tres pueblitos magicos de Querétaro más cercanos a la CDMX con un chorro de actividades por realizar

Te compartimos todos los detalles acerca de los Pueblos Mágicos de Querétaro cercanos a la CDMX, conoce cuáles son sus atractivos turísticos

Por: Carla María López Mendoza

El estado de Querétaro es conocido por su gran historia, se caracteriza por tener una arquitectura colonial y un clima agradable. Este lugar cuenta con 7 Pueblos Mágicos, cada uno con grandes tradiciones e increíbles paisajes.

Algunos de ellos se encuentran cerca de la CDMX, por lo que se convierten en un plan perfecto de fin de semana. A continuación, te compartimos más detalles acerca de los Pueblos Mágicos de Querétaro más cercanos a la CDMX.

Descubre cuáles son los Pueblos Mágicos de Querétaro más cercanos a la CDMX. Foto. Gobierno de México.

Tequisquiapan, Pueblo Mágico de Querétaro

El Pueblo Mágico de Tequisquiapan se encuentra a aproximadamente 3 horas de la CDMX.  Aquí puedes encontrar balnearios y aguas termales ideales para pasar el tiempo durante el verano.

Este Pueblo Mágico es una de las mejores opciones para conocer más acerca del mundo vinícola y de los productos de quesería, pues aquí se lleva a cabo la Feria del Queso y el Vino.

Dentro de su gastronomía podrás encontrar barbacoa de chivo, consomé, menudo, sangre guisada, mole, carnitas de cerdo, entre otras cosas. Tiene dulces típicos como son las charamuscas, los dulces de leche y las pepitorias.

Estos son algunos de los atractivos turísticos más emblemáticos del lugar:

  • Parque La Pila.
  • Parroquia Santa María de la Asunción.
  • Plaza Miguel Hidalgo.
  • Centro Geográfico del País.
  • Mercado Telesforo Trejo.
  • Vieja Estación de Bernal.
  • Museo México Me encanta.
  • Museo del Queso y el Vino.
  • Termas del Rey.
  • Minas de Ópalo.

Tequisquiapan, Pueblo Mágico de Querétaro. Foto: Gobierno de México.

Bernal, Pueblo Mágico

El Pueblo Mágico de Bernal se encuentra a 2 horas y 45 minutos de la CDMX, se caracteriza por ser un lugar tranquilo y agradable, además de albergar un gran tesoro natural como la Peña de Bernal.

En este lugar puedes adquirir diversas artesanías elaboradas con lana en telares de más de 100 años, como rebozos, tapetes, cojines, chamarras y cobertores.

La gastronomía de este lugar se basa en gorditas martajadas, de migajas rellenas de carne de cerdo frita, o las gorditas de maíz quebrado acompañadas de salsa de molcajete, y hechas de maíz blanco o azul. Cuenta con característicos dulces como natillas y chiclosos de leche de cabra.

Algunos de sus atractivos turísticos son:

  • Capilla de las Ánimas.
  • Capilla de la Santa Cruz.
  • El Baratillo.
  • El Castillo.
  • Finca Freixenet.
  • Museo de la Máscara.
  • Templo de San Sebastián Mártir.
  • Parque ecoturístico La Canoa.
  • Peña de Bernal.
  • Rappel.

Date una escapada al Pueblo Mágico de Bernal. Foto: Gobierno de México.

Cadereyta de Montes, en Querétaro

El Pueblo Mágico de Cadereyta de Montes se encuentra a 3 horas de la CDMX y su arquitectura colonial te hace querer conocer más acerca de la historia. Aquí podrás admirar los paisajes naturales, la cultura y las tradiciones.

Al visitar este Pueblo Mágico se recomienda probar el nopal en su madre y la barbacoa de carnero. El consumo de insectos es muy popular en esta región, tales como los chapulines, los gusanos de maguey y los chamueses.

Estos son algunos de los atractivos turísticos que puedes encontrar en este lugar:

  • Boyé.
  • Cascada Velo de Novia.
  • Cavas Freixenet.
  • Centro Cultural de Cadereyta.
  • Grutas La Esperanza y Los Piñones.
  • Iglesia de la Soledad.
  • Isla de Tzibanzá.
  • Ruta de pinturas rupestres.
  • Parroquia de San Pedro y San Pablo.
  • Pilancón.
  • Quinta Fernando Schmoll.
  • Viñedos Azteca.
  • Zona arqueológica de Toluquilla.

Conoce el maravilloso pueblo de Cadereyta de Montes, en Querétaro. Foto: Gobierno de México.