Gobierno de Sinaloa inicia siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

Se depositarán 2 millones de alevines, los cuáles beneficiarán la pesca y sustento de las familias, declaró Rocha Moya

Por: Juan Méndez

Sanalona, Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de Agua Dulce para el municipio de Culiacán, un programa que beneficiará a 600 pescadores de 14 embalses y diques.

Para ello, el gobernador se trasladó a la presa Sanalona, donde también estuvieron presentes:

  • Juan de Dios Gámez Mendívil, presidente municipal de Culiacán
  • Flor Emilia Guerra Mena, secretaria de Pesca y Acuacultura
  • Enrique Inzunza Cázarez, senador de la República e invitado especial

Ahí, se sembró los primeros alevines en este embalse, donde se depositarán 2 millones de alevines, mientras que en la presa Vinoramas será un millón más, y otros dos millones de esta especie en un total de 12 cuerpos de agua más distribuidos en el resto del municipio de Culiacán.

Se depositaron 2 millones de alevines en presa Sanalona. Foto: Gob. de Sinaloa

Una iniciativa exitosa 

“Vamos a seguir en esta tarea de siembra de alevines y también en la tarea de equipar a las pescadoras y pescadores”, dijo Rocha Moya al adelantar que en este mes se hará la entrega de motores marinos y pangas para pescadores tanto ribereños como los que pescan en aguas continentales.

Por otra parte, el gobernador atendió las peticiones que le hicieron algunos pescadores, sobre problemáticas muy particulares en cada una de sus localidades, y en respuesta, giró instrucciones a la secretaria Flor Emilia para explorar la posibilidad de desazolvar la Laguna de Canachi.

También, se comprometió a construir en coordinación con el Ayuntamiento de Culiacán, un puente peatonal sobre el arroyo que cruza por el poblado Los Mayos, casi en el límite con Durango, así como un puente vado en la comunidad de Amatán.

El Gobernador se coordinará con el Ayuntamiento para la construcción de puentes. Foto: Gob. de Sinaloa

En su intervención, Guerra Mena destacó la importancia que tiene este programa de repoblamiento de alevines, que se suma a la estrategia de Gobierno del Estado mediante la cual ya se han sembrado 25 millones de alevines en las más de 40 presas, embalses y diques

Igualmente, informó que tan sólo aquí en la presa Sanalona se han sembrado en los primeros tres años de gobierno de Rocha Moya un total de 6.5 millones de alevines, y en este día se procedió a siembra de otros dos millones más, para dar un total de 8.5 millones.

La secretaria destacó la labor. Foto: Gob. de Sinaloa

Siembra de alevines apoyará a familias

A su vez, Gámez Mendívil destacó que la presa Sanalona no sólo sirve para suministrar a la ciudad agua para consumo humano y la que se utiliza para regar los valles agrícolas, sino también representa la posibilidad de explotar la pesca como actividad productiva para las familias que viven en el entorno del vaso.

El alcalde agradeció el apoyo del gobernador para este programa, y mencionó que hace apenas dos semanas, el mandatario estatal estaba haciendo lo mismo en la presa Picachos, en el municipio de Mazatlán, donde también se sembraron alevines como parte del programa propio de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado.

“Hace dos semanas veíamos al gobernador Rocha haciendo esta misma actividad pero en Mazatlán, en la presa Picachos, lo mismo, y ahora se da tiempo para venir y estar aquí con las y los pescadores de Culiacán"reconoció.

También se realizó la iniciativa en Mazatlán. Foto: TBN

La bienvenida al evento estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Embalses de Agua Dulce de Culiacán, el biólogo Marco Antonio Cisneros, quien agradeció este programa pues con ello se garantiza la producción pesquera, lo cual les otorga certidumbre a los pescadores para llevar el sustento a sus familias.

Además de representantes de diversas cooperativas del municipio, acompañaron al gobernador Rocha, el presidente de la Cooperativa Pesquera de Sanalona, el señor Jesús Iván Félix Soto; y el síndico de Sanalona, Eduardo González Aguilar.