INAPAM anuncia registro para cobrar el aguinaldo: paso a paso del programa Vinculación Productiva

El INAPAM confirmó que los adultos mayores inscritos en el programa Vinculación Productiva podrán recibir aguinaldo 2025 como parte de los beneficios de su participación laboral. Conoce todos los detalles.

Por: Mariana Elías

El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) es un organismo público a favor de las personas adultas mayores, teniendo por objeto general apoyar a las personas de la tercera edad en México, con el objetivo de garantizar su bienestar.

Aunque si bien el instituto como tal no otorga de forma directa un apoyo económico como lo sería el aguinaldo, si dictamina políticas de inclusión sociales, las cuales permiten a los adultos mayores acceder a este tipo de prestaciones.

¿Qué es el programa Vinculación Productiva del INAPAM y quiénes pueden participar?

El programa Vinculación Productiva es una iniciativa del INAPAM enfocada en brindar a los adultos mayores la oportunidad de reintegrarse al ámbito laboral o colaborar en proyectos sociales y productivos.

A través de este esquema, el instituto genera convenios con empresas privadas, dependencias gubernamentales y organizaciones civiles que ofrecen espacios laborales dignos y acordes a las capacidades de los participantes.

Este programa no solo promueve la empleabilidad, sino también la participación social activa, el aprendizaje continuo y el reconocimiento del trabajo de las personas mayores. Desempeñándose en áreas vinculadas a su oficio, habilidad o profesión.

Conoce de qué trata el programa Vinculación Productiva de INAPAM. Foto: Cortesía.

¿Cómo registrarse al programa Vinculación Productiva?

El registro en el programa Vinculación Productiva es totalmente gratuito y se puede realizar cumpliendo con una serie de documentos. Recuerda que estos deberán ser presentados en original en tiempo y forma en los módulos de Vinculación Productiva del INAPAM:

  • Credencial INAPAM
  • Identificación oficial con fotografía

Proceso para integrarse al programa:

  • Llenar la solicitud de inclusión social.
  • Tener una entrevista con el promotor de Vinculación Productiva.
  • Seleccionar la oferta de actividad productiva o voluntaria que sea de interés.
  • Asistir a una entrevista con las empresas correspondientes.

Los interesados deberán acudir presencialmente a los módulos de Vinculación Productiva del Inapam, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.  

¿Cómo ubicar los módulos de Vinculación Productiva?

Los módulos de Vinculación Productiva Inapam están ubicados en cada entidad de la República y se puede consultar la dirección de cada uno de ellos, a través de la página web de Gobierno de México.

Cabe aclarar, que el pago mensual de los adultos mayores, entrará en el incremento del 12% del salario mínimo a partir de enero del 2026, anunciado por el Gobierno de México.

Con esta medida, el INAPAM refuerza su compromiso de promover la inclusión económica y la autonomía de las personas adultas mayores, reconociendo su contribución activa al desarrollo social y productivo de México.

Conoce cómo ubicar los módulos de Vinculación Productiva. Foto: Cortesía.