A través de la tarjeta INAPAM los adultos mayores pueden acceder a descuentos y beneficios exclusivos. Te contamos en qué casos es necesario renovarla
Por: Raúl Durán
La tarjeta INAPAM permite que los adultos mayores de 60 años de edad puedan disfrutar de una gran variedad de descuentos y beneficios exclusivos en todo México. Por ello, es importante saber quiénes necesitan renovar su credencial.
Entre los beneficios que pueden aprovechar las personas con tarjeta INAPAM se encuentran descuentos en supermercados, farmacias, restaurantes, así como servicios de transporte público, vuelos, eventos culturales y recreativos, entre otros.
¿Cuándo es necesario renovarla?
El trámite para obtener la tarjeta INAPAM es totalmente gratuito para las personas adultas mayores de 60 años, y a pesar de que la credencial no tiene fecha de vencimiento, en algunas situaciones es necesaria su renovación.
De acuerdo con el INAPAM, la tarjeta para adultos mayores solamente debe ser renovada cuando se encuentre notoriamente deteriorada, lo que es decir, cuando los datos del beneficiario ya no sean legibles, así como en casos de pérdida o robo.
De hecho, en la propia credencial es posible observar la leyenda: "este documento es intransferible, no es válido si presenta tachaduras o enmendaduras".
Requisitos para la tarjeta INAPAM
Si necesitas hacer el trámite para solicitar por primera vez tu credencial INAPAM o renovarla, deberás acudir a cualquiera de los Módulos de Bienestar del INAPAM que se distribuyen en todo el país, y presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente.
- CURP (impresión reciente).
- Acta de nacimiento legible.
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses).
- Fotografía tamaño infantil reciente en blanco y negro, o a color.
- Teléfono de contacto para emergencias.
Si ya cuentas con la tuya y te gustaría saber en qué establecimientos y servicios puedes disfrutar de beneficios exclusivos, sólo necesitas echar un vistazo al directorio de beneficios INAPAM 2025.
Una vez en el sitio, selecciona la categoría que deseas consultar, como alimentación; asesoría y servicios legales; educación, recreación y cultura; predial y agua; salud; transporte, así como vestido y hogar.
Por último, revisa el documento con atención, recuerda que los establecimientos están ordenados por estados en orden alfabético, así que deberás ser paciente para encontrar la opción más cercana a ti. Sin embargo, valdrá la pena, pues así podrás disfrutar de los beneficios que te otorga tu credencial INAPAM.