El frente frío número 7 ya está llegando a México, esta es la lista de los estados más afectados por lluvias, viento y bajas temperaturas
Por: Carla María López Mendoza
Un frente frío es el choque de dos masas de aire, una fría y una cálida, provocando la formación de tormentas severas. Este fenómeno es impulsado por una masa de aire frío, a una velocidad aproximada entre 40 y 60 km/h, por lo que tienen una duración de entre 5 y 7 días en nuestro país, dejando un enfriamiento del aire sobre la región por donde pasan.
Además de bajas temperaturas, también pueden ocasionar lluvias, nevadas, oleaje, y viento. A continuación, te compartimos cuáles serán los estados afectados por la llegada del frente frío número 7.
Llegada del frente frío número 7 a México
El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 7 en México estará ocasionando precipitaciones que pueden estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, así como ocasionar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos.
Los vientos iguales o superiores a 50 km/h podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del SMN, de la Conagua y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.
Estados afectados por la llegada del frente frío 7
Esta es la lista de los estados que se verán afectados por la llegada del frente frío 7 durante este miércoles 15 de octubre:
Pronóstico de lluvias
- Lluvias intensas (de 75 a 150 mm) en el centro, oeste y sur de Chiapas y el sureste de Oaxaca.
- Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Jalisco, Michoacán, Guerrero, Tabasco, Yucatán y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, Nayarit, Colima, Puebla, Veracruz y Campeche.
- Chubascos (de 5 a 25 mm) en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Estado de México, Querétaro, Hidalgo y Morelos.
- Lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Zacatecas, Guanajuato, Ciudad de México y Tlaxcala.
Pronóstico de viento
- Viento de 30 a 45 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 60 a 75 km/h en la costa este de Oaxaca y el oeste de Chiapas.
- Viento de 20 a 30 km/h con rachas de 45 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, golfo de California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
Pronóstico de temperatura
- Temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas serranas de Baja California, Estado de México y Puebla.
- Temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas serranas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz.
- Temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Sinaloa, el noreste y suroeste de Chihuahua, noroeste de Nayarit, sur y este de Oaxaca y el norte y este de Campeche.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Morelos, Guerrero, Veracruz, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo.
Recomendaciones ante la llegada de un frente frío
Ante la llegada de un frente frío, es importante seguir algunas medidas de seguridad para cuidar de nuestra salud:
- Evita cambios bruscos de temperatura y corrientes de aire.
- Si vas a salir de un lugar caliente, cubre tu boca y nariz, para evitar respirar el aire frío.
- Abrígate bien, utiliza gorro, guantes, bufanda (cubriendo principalmente nariz y boca) y calcetines gruesos.
- Consume una gran variedad de frutas y verduras para mejorar las defensas de tu cuerpo.
- Estornuda correctamente, utiliza un pañuelo desechable o cúbrete con el ángulo interno del brazo.
- Lava las manos a menudo, especialmente después de estornudar o toser y al regresar de la calle.
- Evita tocarte los ojos, la nariz y la boca con las manos sucias, ya que son la vía de entrada del virus al cuerpo.
- Si el frío es muy extremo, permanece en casa y procura salir solamente si es necesario y recuerda usar ropa gruesa.
- Usa suficientes cobijas durante la noche, que es cuando más baja la temperatura.
- Si tienes alguna infección respiratoria, no te automediques, acude a tu médico para prevenir complicaciones.