Con escuelas afectadas, caminos bloqueados y aulas dañadas las autoridades mantienen en pausa el regreso presencial en 38 municipios de Puebla
Por: Karina Valdez
Más de 159 mil estudiantes de educación básica y media superior de la Sierra Norte de Puebla continuarán sin clases presenciales durante esta semana, debido a los daños ocasionados por las lluvias recientes en municipios como Huauchinango y Xicotepec, informó el secretario de Educación Pública del estado, Manuel Viveros Narciso.
El funcionario explicó que la suspensión se mantendrá del 13 al 17 de octubre en un total de 2 mil 70 escuelas, donde también laboran 8 mil 318 trabajadores, entre docentes, administrativos y personal de apoyo. La medida busca garantizar la seguridad de los alumnos y del personal educativo ante las afectaciones provocadas por las precipitaciones en la región serrana.
Daños por lluvias y condiciones que impiden el regreso
La Secretaría de Educación reportó que los planteles afectados se encuentran distribuidos en 38 municipios, muchos de los cuales presentan bloqueos en caminos rurales y accesos dañados. Además, se detectaron afectaciones estructurales en aulas, techos, muros, drenajes y sistemas eléctricos, así como mobiliario, pizarrones y equipos de cómputo inutilizados.
Ante esta situación, las autoridades determinaron que no existen condiciones seguras para el regreso presencial. En tanto, las comunidades educativas han solicitado apoyo para la rehabilitación de espacios y la restitución del material escolar dañado.
El secretario Viveros Narciso, señaló que la SEP colabora con el Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE) para verificar las condiciones de los planteles.
Personal técnico realiza visitas y diagnósticos en cada zona afectada, con el fin de revisar el funcionamiento de servicios básicos como agua, luz y sanitarios, y determinar si se requiere reparación, limpieza o reubicación temporal.
Panorama estatal de afectaciones
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, informó que las lluvias del 9 de octubre dejaron daños en 23 municipios, de los cuales 17 necesitan atención prioritaria. El saldo incluye:
- 13 personas fallecidas.
- 4 no localizadas.
- Más de 20 mil damnificados.
- Varios lesionados que fueron atendidos en hospitales y por el Ejército Mexicano, que también apoyó en labores de rescate y evacuación.
Por su parte, el gobernador Alejandro Armenta detalló que en la entidad se reportan 19 puentes afectados y 33 tramos carreteros dañados, mientras continúan las tareas de limpieza y rehabilitación de caminos.
Hasta el momento, se han entregado más de 15 mil apoyos a la población, y se realiza un censo de viviendas dañadas para priorizar la atención.
Continuidad educativa e impacto social
Mientras se restablecen las condiciones en la Sierra Norte, la SEP implementó estrategias de educación a distancia con apoyo de materiales pedagógicos y la colaboración de los comités de padres de familia. En las zonas más apartadas, los maestros reparten guías impresas y ejercicios para que los alumnos continúen sus estudios desde casa.
Las autoridades reconocen los retos educativos y sociales que enfrentan las comunidades serranas, donde el acceso a internet es limitado. Sin embargo, subrayaron que la prioridad sigue siendo preservar la integridad de los estudiantes y docentes, y reanudar las clases presenciales solo cuando existan condiciones seguras en todos los planteles.