Entérate de los horarios, ubicaciones, artistas confirmados y actividades que podrás disfrutar en el Grito de Independencia 2025 en Querétaro
Por: Karina Valdez
Querétaro se prepara para celebrar el 215 aniversario de la Independencia de México con una serie de actividades culturales, artísticas y gastronómicas en el Centro Histórico y otros puntos de la ciudad. Durante estas fechas, locales y visitantes se reúnen para disfrutar de la tradición, música y fiesta mexicana que caracteriza a la capital.
El 15 de septiembre será el día principal de las festividades, con eventos programados desde la tarde y una variada cartelera para toda la familia. La ciudad busca combinar la solemnidad del acto cívico con espectáculos culturales y actividades recreativas, ofreciendo una experiencia única que une historia y diversión.
El Grito de Independencia en Querétaro
La ceremonia del Grito de Independencia se llevará a cabo en laLa celebración incluirá un espectáculo de luces y pirotecnia de baja potencia, cuidando la fauna y el medio ambiente, además de un videomapping histórico en la fachada de la Casa de La Corregidora. Querétaro, siendo cuna de la conspiración independentista, se destaca por su relevancia histórica en estas festividades.
Eventos culturales y artísticos
Los conciertos y presentaciones artísticas comienzan desde las 19:00 horas en diferentes puntos del Centro Histórico. Se contará con la participación de:
- Río Roma.
- Yuri acompañada del Mariachi Juvenil Chona.
- La Banda de Música del Estado de Querétaro.
- El cantante Gerardo Urquiza.
Además, se desarrollarán obras de teatro como:
- Los Insurgentes.
- La Cena.
- Los Conspiradores.
- La Cabalgata de la Conspiración.
- Los Honores a la Bandera teatralizados.
Con estas presentaciones y las otras actividades que se tienen preparadas, Querétaro asegura entretenimiento para todas las edades.
Gastronomía y ambiente popular en Querétaro
El público podrá disfrutar de Noches Mexicanas en hoteles y restaurantes de la ciudad, así como de experiencias temáticas como la
Las familias se reúnen para probar antojitos tradicionales, compartir y vivir la verbena popular que acompaña a las fiestas patrias, haciendo de Querétaro un destino turístico que combina cultura y diversión.
Impacto turístico y económico de las festividades
Las autoridades estiman la llegada de 60 a 70 mil turistas, con una ocupación hotelera que puede superar el 70% durante las noches del 15 y 16 de septiembre. La derrama económica calculada para estas celebraciones se sitúa entre 170 y 180 millones de pesos, mostrando cómo la riqueza cultural y gastronómica de Querétaro también impulsa el turismo y la economía local.