Del 29 al 31 de agosto, Ciudad Guzmán en Jalisco, será punto de encuentro para turistas que buscan disfrutar de sabores auténticos y experiencias únicas
Por: Karina Valdez
La Feria Nacional de la Birria vuelve este año del 29 al 31 de agosto de 2025 en Ciudad Guzmán, Jalisco, ofreciendo un fin de semana repleto de tradición, sazón y entretenimiento. En la Plaza Rubén Fuentes, el corazón del evento, convergen expositores gastronómicos, presentaciones culturales y actividades familiares.
Este esperado encuentro culinario permite disfrutar de variedades como birria de chivo, res, cerdo, pollo e incluso opciones vegetarianas o veganas, acompañadas de música en vivo, talleres y exposiciones que enaltecen la riqueza cultural de la región.
Origen y tradición de la birria en México
La birria tiene su origen en Jalisco, durante el siglo XVI, cuando la sobrepoblación de chivos llevó a los pobladores a idear una forma de preparar su carne (tradicionalmente dura y de sabor fuerte) mediante marinado con chiles y especias, y una cocción lenta en hornos de tierra o bajo tierra.
Cocula y La Barca disputan ser su cuna, pues cada una aporta variantes emblemáticas: el uso de penca de maguey y cocción al pozo frente a técnicas tatemadas o al horno. Este guiso emblemático refleja la fusión culinaria nacida del encuentro entre lo indígena y lo europeo.
Actividades y atractivos de la Feria Nacional de la Birria
Durante los tres días de feria, Ciudad Guzmán se transforma en un centro de experiencias sensoriales y culturales. La Plaza Rubén Fuentes alberga decenas de restaurantes birrieros que compiten por ofrecer la mejor versión del platillo, desde las clásicas birrias de chivo y borrego hasta creaciones con pollo, res, cerdo o preparaciones veganas.
Además, el ambiente se enriquece con presentaciones musicales de:
- Mariachis.
- Bandas norteñas.
- Ballet folclórico.
- Talleres de canto.
- Exposiciones artísticas en vivo.
También habrá pabellones artesanales y culturales, donde se exhiben productos regionales, dulces típicos, bebidas como tequila, raicilla o ponche de granada, fomentando así el turismo gastronómico.
Impacto turístico y económico de la Feria
Este evento no solo deleita el paladar, sino que impulsa el turismo y la economía regional. Para esta edición, se espera la asistencia de entre 10,000 y 12,000 personas, con una derrama estimada de al menos 2 millones de pesos proveniente solo de la venta de birria.
Ciudad Guzmán dispone de aproximadamente 14 hoteles con más de 2,500 habitaciones, lo cual facilita la estadía para visitantes.
Además de saborear birria, los asistentes podrán recorrer atractivos como:
- El Parque Nacional Nevado de Colima.
- La Laguna de Zapotlán.
- El Parque Ecológico Las Peñas.
- Puntos culturales como la Catedral, el Museo Arqueológico y la Casa Taller Juan José Arreola.