Jalisco lanza nueva cédula profesional con foto y código QR, costo y cómo tramitarla

Entérate aquí del costo de la nueva cédula profesional en Jalisco, así como de la fecha de caducidad de la anterior cédula profesional

Por: Karina Valdez

Jalisco inicia la emisión de un nuevo formato de cédula profesional que incluirá fotografía y un código QR, con el objetivo de reforzar la seguridad, facilitar la identificación y modernizar la práctica profesional. Ahora, además de servir como comprobante legal del título, este documento ganará valor como medio confiable de reconocimiento oficial.

El Gobierno estatal también anunció que esta actualización no implica caducidad de la cédula vigente, y que quienes deseen sustituirla podrán hacerlo con un trámite más accesible. Además, se amplían las opciones de gestión mediante plataformas digitales y módulos itinerantes para atender a profesionistas en todo el estado.

Nuevas tarifas y vigencia de la Cédula Profesional en Jalisco

La Dirección de Profesiones del Estado confirmó que las cédulas anteriores conservarán total validez, aunque el nuevo formato está especialmente pensado para quienes prefieran una identificación más sólida, sin necesidad de presentar documentos adicionales.

Los costos para 2025 se establecieron de la siguiente manera:

  • La expedición de una cédula por primera vez tiene un precio de: $724 pesos
  • La reposición o actualización (incluyendo cambio al formato con fotografía) costará: $237 pesos.

Estos montos coinciden con las tarifas oficiales publicadas por las autoridades estatales.

Nueva cédula profesional con fotografía en Jalisco. Foto: cortesía.

Formato con fotografía, innovación y seguridad

Este nuevo modelo de cédula profesional tendrá una credencial tipo tarjeta PVC, que integrará una fotografía del profesionista y un código QR para verificar su autenticidad de forma inmediata, sumando funcionalidad y confiabilidad.

El formato digital estará disponible desde el 18 de agosto, y la versión en tarjeta física se entregará desde el 1 de septiembre, todo como parte de una estrategia de modernización y agilidad administrativa.

Las autoridades destacaron que esta mejora responde a solicitudes recurrentes de profesionistas que buscaban una forma de identificación más robusta, especialmente útil en entornos laborales, educativos e institucionales.

Características de la nueva cédula profesional con fotografía en Jalisco. Foto: cortesía.

Opciones de trámite más accesibles

El proceso de solicitud combina modalidades digitales y presenciales. Los profesionistas deben iniciar el trámite mediante un prerregistro en líneay luego acudir a validar su identidad en las oficinas de la Dirección de Profesiones, ubicadas en Guadalajara. La cédula se emite en el mismo día, en menos de 15 minutos.

Para quienes no puedan trasladarse a la capital, se pusieron en marcha módulos itinerantes que recorrerán municipios como Autlán, Zapopan, Colotlán, Cihuatlán y Lagos de Moreno a lo largo del 2025.

Además, se ha habilitado el pago en línea, lo que simplifica aún más el proceso y se alinea con la visión de un Gobierno más cercano y eficiente.

Para beneficio y facilidad de los solicitantes se creo el pago en línea. Foto: cortesía.