San Luis Potosí ofrece desde cascadas turquesa hasta museos y balnearios familiares; conoce cuáles son y el costo de entrada
Por: Karina Valdez
San Luis Potosí deslumbra con una combinación única de belleza natural, historia y cultura que lo convierten en un destino ideal para el turismo recreativo. Desde cascadas de tonos turquesa hasta plazas históricas, este estado ofrece opciones que se adaptan a todos los gustos y estilos de viaje.
Descubrir sus espacios recreativos es adentrarse en escenarios que van desde la Huasteca Potosina con sus paisajes de aventura hasta atractivos culturales en la capital que invitan a la contemplación y el descanso. Aquí tienes tres rutas imperdibles para explorar lo mejor del estado.
Naturaleza y aventura en la Huasteca Potosina
La Huasteca Potosina es el destino estrella para los amantes de la naturaleza y la adrenalina. Sus paisajes verdes, aguas cristalinas y actividades extremas atraen a viajeros de todo el mundo.
Algunos de los sitios más recomendados son:
- Cascadas de Micos: Siete saltos de agua ideales para nadar, saltar en sus pozas y practicar sky bike sobre cables suspendidos.
- Cascadas de Tamul: Con 105 metros de caída, es la más alta del estado; se llega en lancha desde Aquismón y ofrece paseos inolvidables.
- Puente de Dios en Tamasopo: Pozas naturales de color turquesa y una caverna atravesable, perfecta para nadar y acampar.
- Sótano de las Golondrinas: Un abismo de más de 500 metros de profundidad donde, al amanecer o atardecer, se aprecia el vuelo masivo de aves en espiral.
Recomendaciones: Lleva calzado cómodo, protector solar y chaleco salvavidas. Si buscas hospedaje, hay cabañas ecológicas en Xilitla y Aquismón.
Parques y balnearios familiares en SLP
Para quienes prefieren un plan relajado sin salir de la ciudad, San Luis Potosí también ofrece balnearios y parques con opciones seguras y divertidas para todas las edades.
El más visitado es:
- Balneario Real del Potosí: Cuenta con albercas, toboganes, canchas deportivas, zonas de pícnic y espacios para acampar. Es pet friendly y muy popular en fines de semana. El costo de entrada es de $150 pesos para adultos y $75 pesos para niños menores de 12 años.
Espacios culturales y recreativos en la capital
La capital potosina combina historia, arte y esparcimiento urbano. Caminar por su centro histórico es una experiencia que mezcla plazas, museos y jardines con una atmósfera colonial única.
Algunos puntos imperdibles son:
- Centro histórico y Plaza de Armas: Rodeada de la Catedral, el Teatro de la Paz y edificios coloniales, es el corazón turístico de la ciudad.
- Centro de las Artes (CEART): Instalado en la antigua penitenciaría, hoy es un espacio cultural con exposiciones, talleres y jardines.
- Museo Leonora Carrington: Dedicado a la artista surrealista, con esculturas, joyas y obras gráficas en un ambiente único.
Tip de viajero : Programa tu visita por la tarde para evitar el calor, combina el recorrido con un café en el centro y dedica al menos una hora para disfrutar con calma el museo.