La casa del platillo volador en San Luis Potosí: el enigma que intriga a locales y turistas

En San Luis Potosí se encuentra la casa en forma de platillo volador, una estructura que parece venir de otro planeta y que está situada entre la imaginación colectiva y la realidad arquitectónica. Conoce la historia detrás de esta estructura

Por: Mariana Elías

En San Luis Potosí existe una de las construcciones más enigmáticas y llamativas del estado. Su peculiar diseño, con forma de platillo volador, ha despertado la curiosidad de locales y turistas durante décadas.

Entre rumores de avistamientos extraterrestres y teorías sobre su origen, esta casa se ha convertido en uno de los lugares más misteriosos y fotografiados de la región. Descubre la historia que alberga esta estructura que a simple vista pareciera una nave espacial para quienes la observen desde cualquier ángulo.

El origen de la extraña construcción

La popularmente conocida como la “casa del platillo volador” se construyó a finales de los años 70 por encargo de el reconocido oftalmólogo Alejandro del Sol. La autoría del diseño se atribuye al ingeniero Madrigal y la construcción estuvo a cargo de Norberto Hernández.

La estructura, levantada, se distingue por su techo de bóveda, sus ventanas rectangulares y su base elevada, lo que le confiere el aspecto de estar "flotando". Qué visto desde las alturas da un aspecto tan parecido al iris de un ojo humano tiene visto desde las alturas, dándole significado a la profesión del propietario.

Aunque en un inicio fue concebida como una vivienda familiar, con el tiempo su diseño excéntrico la convirtió en un ícono arquitectónico poco común en San Luis Potosí.

De su diseño original procede la figura del ojo humano, en especial del iris; esto como una representación del dueño del conjunto, quien era oftalmólogo. Foto: Cortesía.

¿Dónde se encuentra ubicada y por qué causa tanto misterio?

La casa del platillo volador se ubica en una zona residencial de San Luis Potosí, esquina de Avenida del Potosí y Alaquines, en la colonia Lomas Primera Sección, y aunque es propiedad privada y no está abierta al público, cientos de visitantes se acercan cada año para tomar fotos desde el exterior.

Gracias a su diseño poco convencional, se ha convertido en un atractivo turístico alternativo que aparece en recorridos urbanos y publicaciones sobre los rincones más curiosos del estado.

Para quienes disfrutan de la arquitectura diferente y los enigmas urbanos, la casa es un punto imperdible. Además, su historia ha sido retomada en blogs de viajes, programas locales y foros dedicados al misterio, posicionándola como uno de los lugares más icónicos y extraños de San Luis Potosí.

Conoce la casa más peculiar de San Luis Potosí. Foto: Cortesía.

Construcciones extraterrrestres en el resto del país

En México existen varias construcciones y lugares que, por su diseño, historia o leyendas, han sido relacionados con extraterrestres o fenómenos misteriosos. Algunas son obras arquitectónicas modernas son:

  • El ovni de Atlixco: Ubicado a pie de la carretera Metepec – San Baltazar Atlimeyaya, a diferencia de muchas construcciones de su especie en México, su intención no es alojar una vivienda o un centro comercial, sino simplemente pretende evocar a un objeto volador no identificado.
  • El ovni de Campeche: Las autoridades campechanas de aquel entonces, decidieron construir un Palacio Legislativo que llamara la atención de los habitantes, y vaya que lo lograron. Así erigieron un edificio de forma cuadrangular y tridimensional a fin de albergar en el inmueble a sus legisladores.
  • El ovni de Tamaulipas: a la salida de la carretera Mante-Tampico, yace un platillo volador abandonado,  con varias inscripciones extrañas y magnetos instalados en toda su estructura. 

Palacio Legislativo de Campeche. Foto: Cortesía.