Descubre cómo hombres y mujeres podrán acceder a lavadoras, secadoras y ludotecas con el programa de lavanderías gratuitas en San Luis Potosí que inicia en septiembre
Por: Karina Valdez
El gobierno de San Luis Potosí pondrá en marcha en septiembre la primera lavandería piloto dentro de un programa estatal que busca ofrecer este servicio de manera gratuita a la población. La iniciativa tiene como objetivo facilitar la vida cotidiana de las familias y trabajadores que enfrentan dificultades para lavar su ropa por tiempo o costos.
Con lavadoras, secadoras y espacios complementarios como ludotecas, estas lavanderías están diseñadas para ser inclusivas y accesibles, promoviendo que tanto hombres como mujeres puedan beneficiarse. La propuesta se presenta como un apoyo social innovador que busca atender necesidades básicas de la ciudadanía.
Inicio y objetivos del programa de lavandería piloto
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que la primera lavandería del programa comenzará a operar en septiembre como un proyecto piloto.
La intención es crear un servicio que no se limite a un género específico, por lo que, hombres y mujeres podrán usar las instalaciones por igual, incluyendo personas solteras o trabajadores con dificultades de tiempo.
Además, estas lavanderías contarán con equipo completo para que los usuarios puedan atender emergencias de manera práctica.
Ubicación y operación de la primera lavandería
Aunque aún no se ha definido la colonia exacta donde se instalará, el espacio ya está en proceso de equipamiento. La lavandería estará abierta al público y contará con:
- Lavadoras.
- Secadoras.
- Servicios complementarios como ludoteca.
Este último espacio pensado en que los padres puedan ocupar su tiempo mientras sus hijos se entretienen.
El modelo busca ofrecer un acceso rápido y eficiente, cubriendo las necesidades básicas de higiene de la comunidad.
Beneficios sociales y proyección futura
El programa tiene un claro enfoque social, destinado a reducir costos y facilitar la vida de los ciudadanos que necesitan lavar su ropa sin complicaciones. Se espera que las familias, trabajadores y personas solteras se beneficien, ya que podrán ahorrar tiempo y dinero.
Además, este piloto servirá como prueba para evaluar la viabilidad de expandir el proyecto a más colonias y municipios del estado.
Contexto político y anuncios adicionales
Cabe recordar que semanas atrás la titular de la Sedesore indicó que el programa estaba "en pausa". Sin embargo, el gobernador confirmó su implementación para septiembre, demostrando su compromiso con programas sociales innovadores.
Por otro lado, Gallardo Cardona anunció que llevará a cabo dos eventos correspondientes a su cuarto informe de gobierno: uno en la capital potosina el 22 de septiembre y otro el 23 en Tamazunchale, descartando cambios en su gabinete por ahora.