Tianguis de Pueblos Mágicos de Hidalgo: fechas y actividades

Hidalgo se prepara para la celebración del Tianguis de Pueblos Mágicos que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en el Recinto Ferial de Pachuca de Soto

Por: Mariana Elías

El Tianguis Turístico es el foro de negocios turístico más relevante de México, donde participan expositores, aerolíneas, oficinas de turismo de los 32 estados, agencias de viajes, tour operadores y medios especializados. 

En está ocasión será el estado de Hidalgo el cual tiene todo listo para la celebración del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en su edición número 7, el cuál se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre de 2025 en el Recinto Ferial de Pachuca de Soto

Tianguis de Pueblos Mágicos de Hidalgo

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar, presentaron oficialmente el Tianguis de Pueblos Mágicos 2025.

En esta edición de este importante evento para promover el turismo, se darán cita autoridades y más de 500 agencias de viaje y tour operadoras, quienes mostrarán a los asistentes lo mejor de Hidalgo, como sus destinos turísticos más emblemáticos y su gastronomía tradicional.

Los 177 Pueblos Mágicos del país compartirán su riqueza cultural, artesanal y natural, con una muestra gastronomía y un pabellón cultural donde no faltarán las expresiones artísticas y la medicina tradicional.

A diferencia de otras ediciones, este Tianguis de Pueblos Mágicos en Hidalgo tendrá su inauguración en el Pueblo Mágico de Real del Monte, donde autoridades locales ya trabajan de la mano con el gobierno federal para prepara una bienvenida con "color, sabor y el folclor de Hidalgo". 

 

Real del Monte será sede de la inauguración del Tianguis de Pueblos Mágicos. Foto: Cortesía

La secretaria de Turismo señaló que con este evento se espera igual o superar la derrama económica registrada en la edición 2023, donde se dieron cita 59 mil 504 personas y dejó más de 40.8 millones de pesos en ingresos, con una ocupación hotelera del 90% en la zona metropolitana de Pachuca.

Cabe destacar que el Tianguis no tiene costo para los asistentes, quienes podrán descubrir los destinos turísticos de los Pueblos Mágicos de Hidalgo y el resto de México, e interactuar directamente con agencias de viaje para planear sus viajes.

La secretaria de Turismo federal durante su visita a Hidalgo para promover el Tianguis de Pueblos Mágicos. Foto: Cortesía

Que Hidalgo sea sede del Tianguis de Pueblos Mágicos nuevamente, después de 2 años, es una muestra de que el estado mantiene su liderazgo como cuna del primer Pueblo Mágico del país, y un referente nacional e internacional para el turismo.