Una mañana inolvidable: Así fue la última vez que nevó en Guadalajara, Jalisco

Hace casi 30 años, los habitantes de Guadalajara se sorprendieron con una histórica nevada que cubrió de blanco la capital de Jalisco

Por: Raúl Durán

Guadalajara, la capital de Jalisco, es una de las ciudades con más habitantes en México, con un clima que se caracteriza por ser templado a cálido gran parte del año, pero algo que muchos no se imaginan es que esta ciudad se vistió de blanco con una histórica nevada hace algunas décadas.

Fue hace casi 30 años cuando ocurrió lo inimaginable en Guadalajara: una ciudad que amanecía cubierta de nieve, con sus banquetas, carros y edificios vestidos de blanco, despertando emoción y asombro entre chicos y grandes, quienes se aprestaron a salir a las calles a disfrutar del inusual clima.

La insólita nevada en Guadalajara tuvo lugar el 13 de diciembre de 1997. Esa mañana al despertar nadie daba crédito al escenario: la nieve caía la capital tapatía, mientras el termómetro arrojaba bajas temperaturas y muchos se preguntaban cómo fue esto posible.

La nieve de aquel 13 de diciembre cubrió toda la Zona Metropolitana de Guadalajara, principalmente en el sur de Zapopan, donde se registró una capa de nieve de hasta 3.5 centímetros, con temperaturas mínimas de entre 2 y 3 grados, pero en la zona del aeropuerto se registraron temperaturas bajo cero.

La nevada sorprendió a los habitantes de Guadalajara aquel 13 de diciembre. Foto: El Informador (archivo)

¿Qué provocó la nevada en Guadalajara?

Según explicaron expertos del clima en su momento, la nieve en Guadalajara fue provocada por una masa de aire polar, en conjunto con una serie de factores meteorológicos que coincidieron para que esto ocurriera.

A cientos de kilómetros de Guadalajara, en el Pacífico, el fenómeno de El Niño calentaba de forma inusual las temperaturas del mar, favoreciendo intensas nevadas y frío extremo, debido a la interacción de la entrada de humedad del océano con la masa de aire polar.

Guadalajara se vistió de blanco hace casi 30 años. Foto: Cortesía

Esta conjunción originó la caída de nieve en Guadalajara, un fenómeno que, si bien no es imposible de repetirse, no ha vuelto a ocurrir desde hace 28 años.

"La famosa nevada del 13 de diciembre de 1997 no es un caso que ocurre con mucha frecuencia, es muy difícil que se combinen todos los elementos que hagan posible que ocurra una nevada, es sumamente difícil", explicó en su momento Ángel Meulenert Peña, investigador del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara.

Chicos y grandes aprovecharon para salir a las calles y disfrutar de la nieve. Foto: El Informador (archivo)

Como dato curioso, cabe mencionar que no era la primera vez que nevaba en Guadalajara, pues este fenómeno ya se había presentado más de 100 años antes, a mediados de la década de 1880.

Temas de esta nota