Evita multas y problemas legales al realizar correctamente el trámite de cambio de propietario en el estado. Te contamos dónde hacerlo en Nuevo León
Por: Karina Valdez
Durante la compraventa de un automóvil usado, uno de los pasos más importantes es el cambio de propietario. Este trámite garantiza que el vehículo quede a nombre del nuevo dueño, lo que protege legalmente tanto al comprador como al vendedor.
En Nuevo León, el proceso está regulado por la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado, y es obligatorio realizarlo en un plazo determinado tras la compra. A continuación, te explicamos los aspectos más importantes.
¿Qué es el cambio de propietario vehicular y por qué es importante?
El cambio de propietario es un trámite legal mediante el cual se actualiza la titularidad de un vehículo ante el Registro Estatal Vehicular. Este proceso es indispensable para transferir la responsabilidad del automóvil al nuevo dueño.
No hacer el cambio puede generar multas, problemas con infracciones ajenas o incluso complicaciones si el vehículo se ve involucrado en un delito. Además, solo con este trámite podrás realizar otros servicios como la verificación, el reemplacamiento o la renovación de tarjeta de circulación.
Requisitos para el cambio de propietario en Nuevo León
Para llevar a cabo el trámite de cambio de propietario, se deben presentar los siguientes documentos en original y copia:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte).
- Comprobante de domicilio reciente.
- Factura de vehículo (con carta factura si aplica).
- Comprobante de pago del vehículo (si fue comprado a un tercero).
- Comprobante de no adeudo de tenencia o refrendo.
- Tarjeta de circulación anterior.
En caso de ser un trámite a nombre de un tercero, se requiere carta poder firmada ante dos testigos con copias de sus identificaciones.
Costo del trámite y dónde realizarlo en Nuevo León
El costo del cambio de propietario en Nuevo León durante 2025 ronda los $678 pesos, aunque puede variar dependiendo del modelo y tipo de vehículo, ya que se suma el 1.8% del valor comercial del automóvil. Para motocicletas, el costo es menor.
Este trámite se puede realizar en línea a través del portal nl.gob.mx o de forma presencial en las Oficinas de Recaudación del Estado. Se recomienda agendar cita previa en línea para evitar filas.