¿Vives en Guadalupe, Nuevo León? Así puedes acceder al transporte gratuito del municipio

Entérate de los requisitos y documentos que necesitas para registrarte en el programa "Guadalupe Nos Mueve" en el municipio de Guadalupe, Nuevo León

Por: Karina Valdez

Moverse por la ciudad sin preocuparse por el costo del transporte ahora es posible gracias al programa "Guadalupe Nos Mueve", en Nuevo León. Una iniciativa que ha mejorado la calidad de vida de cientos de estudiantes y trabajadores. Con rutas adaptadas y procesos accesibles, este proyecto se consolida como uno de los pilares de la movilidad social en el municipio.

Además de apoyar la economía familiar, el plan representa una apuesta por una movilidad más inclusiva, segura y eficiente. Su alcance y organización lo han posicionado como ejemplo en políticas públicas locales que favorecen a sectores vulnerables.

¿Qué es el programa "Guadalupe Nos Mueve" y quiénes pueden acceder?

El programa fue impulsado por el gobierno municipal de Guadalupe con el objetivo de ofrecer transporte gratuito, accesible y digno a la ciudadanía. Está especialmente enfocado en apoyar a estudiantes de todos los niveles, personas trabajadoras y habitantes de zonas con escaso acceso al transporte público tradicional.

Además, cuenta con el subprograma "Guadalupe Nos Mueve a la Escuela", que ofrece rutas específicas para estudiantes, alineadas con los horarios escolares. La intención es facilitar el acceso puntual a clases sin que el costo sea una preocupación.

El transporte será gratuito. Foto: cortesía.

¿Cómo registrarse en "Guadalupe Nos Mueve" y qué se necesita?

El proceso de inscripción es sencillo. Las personas interesadas deben llenar un formulario con sus datos personales y presentar documentación que acredite su situación académica o laboral. En el caso de los menores de edad, el trámite debe ser realizado por su padre, madre o tutor legal.

Entre los requisitos solicitados se encuentran:

  • Identificación oficial.
  • Información sobre ingresos familiares.
  • Constancia de estudios o kardex vigente para estudiantes.

No te pierdas la oportunidad de registrarte en el programa "Guadalupe Nos Mueve". Foto: cortesía.

Beneficios y rutas del transporte gratuito en Guadalupe

Entre los beneficios más destacados se encuentran la reducción de tiempos de traslado, el ahorro económico, y la mejora de la conectividad en colonias con baja cobertura de transporte público. El programa también contempla estaciones de atención para resolver dudas y brindar seguridad a los usuarios.

Se prioriza la creación de rutas eficientes, diseñadas para facilitar el recorrido entre zonas habitacionales, escuelas, centros de trabajo y servicios públicos. Además, el plan ha permitido mejorar el orden vial, al reducir el número de vehículos particulares en circulación.

Rutas del programa "Guadalupe Nos Mueve". Foto: cortesía.

Infraestructura y unidades disponibles para el servicio

El transporte gratuito se ofrece mediante unidades tipo van, adaptadas para brindar comodidad y seguridad. Muchas de estas cuentan con aire acondicionado, asientos cómodos y conductores capacitados. Asimismo, se realiza mantenimiento periódico para asegurar que el servicio sea confiable.

El gobierno municipal ha anunciado la ampliación progresiva de la flota, con la intención de llegar a más colonias y cubrir un mayor número de rutas. Todo esto se realiza con recursos públicos y en colaboración con instituciones educativas y organizaciones locales.

Unidades que se usarán en el programa "Guadalupe Nos Mueve". Foto: cortesía.