Se trata de Villa Tejúpam de la Unión, un pueblito ubicado al noroeste de Oaxaca caracterizado por tener un platillo único como la Barbacoa con un proceso de preparación ancestral y lleno de tradición que lo distingue de otros pueblos
Por: Mariana Elías
Si algo distingue a Oaxaca es por su excelente gastronomía con platillos únicos en sabor y tradición, como el platillo típico de la barbacoa del pueblo de Villa de Tejúpam de la Unión, donde la tradicional cocina se une con la comunidad y crea espacios de celebración.
Ubicado al noroeste de Oaxaca, Villa de Tejúpam, con su herencia mixteca, ha llevado su cocina a otro nivel, con la primera edición del Festival de la Barbacoa y la Cerveza Artesanal de Tejúpam de la Unión celebrada el año pasado, donde atrajo a cientos de visitantes para que disfrutaran su riqueza culinaria y cultural.
¿Cómo se prepara la barbacoa de Villa de Tejúpam de la Unión?
La barbacoa en este municipio mixteco se caracteriza por prepararse de manera ancestral por varias familias de la comunidad que han heredado por generaciones las técnicas y recetas para hacerla, ante esto te mostramos paso por paso de la preparación de la majestucidad de este platillo y como llega a tu mesa:
- La barbacoa la preparan en hornos de piedra o en hornos de tierra de aproximadamente 80 centímetros de profundidad. En ellos se coloca leña de pino o encinos para calentar.
- Después se prende para que las piedras alcancen un calor intenso, y una vez ya caliente se limpian las cenizas.
- La barbacoa de chivo o borrego la sazonan con sal, adobo de chile guajillo, ajo, cebolla y especias.
- Posteriormente se utilizan las pencas para cubrir la carne y que se conserve su sabor, también usan hojas de plátano o aguacate.
- En el mismo horno se prepara un consomé digno de este platillo, preparado con una masa espesa a base de maíz quebrado.
- Una vez cocinado a alta temperatura en el horno se sirve la porción correspondiente en los típicos platos hondos de barro.
- Y listo a disfrutar, este platillo se disfruta más con una fresca cerveza artesanal.
¿Qué es el Festival de la Barbacoa y la Cerveza Artesanal de Tejúpam de la Unión?
El Festival de la barbacoa y la cerveza artesanal es ideal para quienes quieran disfrutar de una experiencia culinaria con tacos, degustaciones de mezcal, curados tradicionales y otras actividades.
Este festival se llevó a cabo por primera vez el año pasado, siendo Oaxaca el estado que acogió este acontecimiento. En particular, la primera edición de este conjunto de alimentos y bebidas tradicionales tuvo lugar en la explanada municipal de Villa Tejúpam de la Unión, Teposcolula.
Con el objetivo reconocer el arduo trabajo de las familias locales que preservan la tradición de la barbacoa, un platillo que requiere largas horas de preparación. La iniciativa también busca dinamizar la economía de la región, atrayendo tanto a locales como a turistas interesados en la cultura y gastronomía oaxaqueña.
¿Cómo llegar a Villa Tejúpam de la Unión?
Para poder llegar a este pueblito puedes hacerlo en coche, moto, y autobus, aquí te decimos como llegar desde diferentes puntos del país y cuánto tiempo aproximado te tomará llegar en cualquiera de estos transportes:
- Coche y moto: Toma la autopista México - Puebla/México 150D y México 135D, y sigue la aplicación de Gogle Maps, recuerda que muchas de estas carreteras te cobraran peaje. El recorrido será de 5 h 41 min en coche y en moto 6 h 42 min.
Autobús,y taxi: Viaja en los autobuses Alharaca con un recorrido de 1 hora y 20 minutos por 220–360 pesos mexicanos por persona. O si bien, quieres viajar en taxi, este te transportara desde Asunción Nochixtlán en 39 minutos por 490-600 pesos mexicanos.