Guelaguetza 2025, todas las actividades del 28 de julio

La Guelaguetza 2025 está por llegar, una de las festividades más famosas y esperadas del estado de Oaxaca, te compartimos sus actividades

Por: Carla María López Mendoza

La Guelaguetza se trata de una festividad indígena y mestiza de la ciudad de Oaxaca y otras comunidades del estado. Dicho evento proviene de las ceremonias prehispánicas en donde se pedía por las cosechas, mismas que eran dedicadas a la diosa del maíz, Centéotl.

Si tienes curiosidad por saber más acerca de esta festividad, o tienes planes de asistir y vivir una gran experiencia. A continuación, te compartimos todas las actividades de la Guelaguetza 2025.

Conoce todas las actividades de la Guelaguetza 2025. Foto: Guelaguetza Oficial.

¿Cuándo inicia la Guelaguetza 2025?

La Guelaguetza es parte de la identidad oaxaqueña y durante su celebración se presentan 16 pueblos originarios del lugar, mismos que recorren las calles del centro histórico de la ciudad con trajes típicos y música, convirtiéndose en una gran fiesta.

La Guelaguetza 2025 se estará llevando a cabo a partir del 21 de julio y terminará hasta el 28 de julio.

Actividades de la Guelaguetza 2025 para el 28 de julio

Presentaciones del programa matutino: 

  • Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina (Cultura Zapoteca).
  • Santa María Tonameca (Cultura Zapoteca).
  • Santiago Jocotepec (Cultura Chinanteca).
  • San Miguel el Grande (Cultura Mixteca).
  • Villa Hidalgo Yalálag (Cultura Zapoteca).
  • Santiago Pinotepa Nacional (Cultura Mestiza).
  • San Pablo Macuiltianguis (Cultura Zapoteca).
  • Teotitlán del Valle (Cultura Zapoteca).
  • San Antonio de la Cal (Cultura Zapoteca).
  • H. Villa de San Blas Atempa (Cultura Zapoteca).
  • H. Ciudad de Huajuapan de León (Cultura Mixteca).
  • Pinotepa de Don Luis (Cultura Mixteca).
  • San Juan Bautista Tuxtepec (Cultura Mestiza).
  • Putla Villa de Guerrero (Cultura Mestiza).

Participantes del programa matutino de la Guelaguetza 2025. Foto: Cortesía.

Presentaciones del programa vespertino: 

  • Loma Bonita (Cultura Mestiza).
  • Chalcatongo de Hidalgo (Cultura Mixteca).
  • H. Ciudad de Juchitán de Zaragoza (Cultura Zapoteca).
  • Santo Tomás Ocotepec (Cultura Mixteca).
  • Villa Sola de Vega (Cultura Mestiza).
  • San Sebastián Tecomaxtlahuaca (Cultura Mixteca).
  • San Andrés Huaxpaltepec (Cultura Mixteca).
  • Santa María Huatulco (Cultura Mestiza).
  • San Pablo Villa de Mitla (Cultura Zapoteca).
  • San Pedro Ixcatlán (Cultura Mazateca).
  • Santiago Llano Grande (Cultura Afromexicana).
  • Cuilápam de Guerrero (Cultura Zapoteca).
  • H. Ciudad de Huajuapan de León (Cultura Mixteca).
  • Santa Cruz Xoxocotlán (Cultura Zapoteca).
  • Santa María Zacatepec (Cultura Tacuate).
  • San Juan Bautista Tuxtepec (Cultura Mestiza).
  • Chinas Oaxaqueñas de Casilda Flores (Cultura Zapoteca).

Participantes del programa vespertino de la Guelaguetza 2025. Foto: Cortesía.

Actividades durante el mes de julio por la Guelaguetza 2025

Estas son las actividades programadas durante todo el mes de julio por la celebración de la Guelaguetza 2025:

  • 1 de julio: Inauguración de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, a las 6:00 pm en Plaza de la Danza.
  • Del 1 al 31 de julio: Eventos alternos en comunidades.
  • Del 2 al 31 de julio: Conciertos culturales a las 6:00 pm en el Zócalo de la Ciudad de Oaxaca.
  • 07, 11 y 12 de julio: Convites Guelaguetza 2025 a las 6:00 pm, recorrido por Cruz de Piedra, Alcalá, Morelos, García Vigil y Alameda.
  • 16, 23 y 31 de julio: Conciertos masivos a las 8:00 pm en Alameda de León.
  • Del 16 al 30 de julio: Tianguis Gastronómico "Desde Mis Raíces con sus Sabores" de 11:00 am a 9:00 pm en Plaza de la Danza.
  • Del 17 al 25 de julio: Expo Café Raíces de Aroma y Sabor (Ruta del Café Pluma) de 10:00 am a 8:00 pm en el Parque Primavera Oaxaqueña 'Cho Ndobá'.
  • Del 17 al 25 de julio: Expo Ferias Artesanales "Arte de mi pueblo" de 11:00 am a 8:00 pm en el Parque Primavera Oaxaqueña 'Cho Ndobá'.
  • 17, 22 y 24 de julio: Expresiones Artísticas y Culturales a las 6:00 pm en el Parque Primavera Oaxaqueña 'Cho Ndobá'.
  • Del 17 al 25 de julio: La Magia Ancestral de México. Pueblos Mágicos de Oaxaca de 11:00 am a 8:00 pm en el Parque Primavera Oaxaqueña 'Cho Ndobá'.
  • Del 18 al 29 de julio: Expo Feria Artesanal 2025 de 11:00 am a 8:00 pm en Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
  • 18 y 25 de julio: Bani Stui Gulal (Repetición de lo Antiguo) a las 8:00 pm en el Auditorio Guelaguetza.
  • Del 18 al 29 de julio: Feria del Mezcal 2025 de 11:00 am a 8:00 pm en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
  • 19 y 26 de julio: Desfiles de Delegaciones a las 6:00 pm en Fuente de las 8 Regiones, Calz. Porfirio Díaz, Av. Juárez, Abasolo, Alcalá, Morelos, García Vigil e Independencia.
  • 20 y 27 de julio: Donají, la Leyenda a las 7:00 pm en el Auditorio Guelaguetza.
  • 21 y 28 de julio: Lunes del Cerro y su Octava a las 10:00 am y 5:00 pm en el Centro Cultural y de Auditorio Guelaguetza.
  • Del 22 al 27 de julio: LXXVI Vuelta Clásica Ciclista "Lunes del Cerro" en Juchitán — Jalapa del Marqués — Salina Cruz — Huatulco — Puerto Escondido — Miahuatlán — Oaxaca de Juárez. 
  • 24 y 25 de julio: Festival de los Moles a las 2:00 pm en el Centro Gastronómico de Oaxaca.
  • 1 y 2 de agosto: Feria del Tejate y del Tamal de 10:00 am a 8:00 pm en la Plaza de la Danza.  

No te pierdas de estos grande eventos por la Guelaguetza 2025. Foto: Guelaguetza Oficial.