Resumen mañanera AMLO 18 abril 2022
Por: Kenia Meza
Temas: Reforma Energética, Litio, Reforma Minera, Reformas Constitucionales
Presidente de México - Andrés Manuel López Obrador
• Desde hace dos años existe la instrucción de rescatar a PEMEX sin modificaciones en la Constitución.
- Hay amparos en contra de la Ley Eléctrica, pero esa ley tiene lo fundamental en el despacho de las hidroeléctricas.
- Tenemos 60 hidroeléctricas subutilizadas para dar preferencia a las empresas extranjeras.
- La Corte determino ilegal lo que hacen los OXXO en la figura de autoabasto.
- Ya se aclaró en la Suprema Corte de Justicia Nacional (SCJN) que la ley eléctrica no es contraria al TMEC.
- En un año tendremos el 20% de la energía generada en las hidroeléctricas.
- Nos importa mucho el litio y haremos una ley minera.
- Vamos a nacionalizar el litio, ya solo se requiere mayoría simple.
- Se pide aprobar la ley minera en dos días para poner a operar la empresa de litio en el país.
- Las concesiones mineras permanecen para las empresas, solo en el caso del litio se reservan.
- El litio será administrado por el Estado Mexicano creando una empresa para su explotación y se revisará a qué secretaria se adscribe la empresa.
- La ley minera ya se presentó en el congreso y será aprobada por la mayoría, aunque también pueden existir amparos o controversias.
- Ya no se presentarán más iniciativas de Reforma eléctrica porque están garantizados los precios de la luz.
• Es importante la democracia participativa porque lo que vimos ayer es un acto de democracia representativa.
• Hay que tener mucho cuidado por quien se vota: se vota por el candidato, partido y programa, lo más importante es el programa sobre las otras cosas.
• La votación en el Congreso es un triunfo de la democracia. Se demuestra que no hay presidente autoritario y que no hay corrupción.
• El presidente muestra la encuesta que lo ubica como el segundo mejor presidente del mundo.
• Se enviarán Reformas constitucionales en temas electorales y de la Guardia Nacional sin importar que no sean aprobadas porque son temas de principios.
• Los estados no tienen facultad para hacer acuerdos con países extranjeros, pero hay que ser tolerantes.