Waldo's se ha convertido en una de las cadenas de tiendas favoritas en México por su variedad de productos a precios accesibles. Conoce aquí su historia
Por: Raúl Durán
En un país donde cada peso cuenta, surgió una propuesta que buscó ofrecer productos funcionales a precios muy accesibles: Waldo’s. Lo que comenzó como un comercio del modelo “dollar-store” en territorio mexicano, se ha convertido en una de las cadenas de tiendas de descuento más reconocidas de México.
La historia de Waldo's en México
La historia de Waldo’s en México inicia en 1999, cuando la marca estadounidense Waldo’s Holdings, fundada en 1998 por los empresarios Scott Beck y Robert Rowling en Illinois, expandió su negocio hacia la frontera con la primera tienda en Tijuana, Baja California.
Desde ese momento, la empresa adaptó su formato "todo a un precio" al mercado mexicano, donde rápidamente fue buscado por consumidores que buscaban productos básicos, ropa, limpieza y hogar a bajo costo.
El punto de inflexión ocurrió en 2008 cuando el grupo mexicano Grupo Vizion adquirió la cadena mexicana de Waldo’s, transformándola en una marca completamente nacional, con una estrategia adaptada al gusto y al poder adquisitivo del consumidor mexicano.
A partir de esa operación, Waldo’s abandonó el modelo de “todo a un dólar” y diversificó su surtido, incluyendo productos que van desde abarrotes, artículos de limpieza, electrónicos, hasta motocicletas, manteniendo la promesa de accesibilidad.
Hoy en día, Waldo’s opera en los 32 estados de la República Mexicana y ya supera las 900 tiendas abiertas. Su plan de expansión apunta a alcanzar más de mil sucursales para 2026.
Este crecimiento acelerado ha sido posible gracias a su modelo de bajo precio, importaciones desde más de 17 países, así como producción nacional para asegurar costos competitivos.
La cadena también ha jugado un papel fundamental en comunidades pequeñas, donde los supermercados tradicionales no tenían tanto alcance, ofreciendo una alternativa accesible para familias, estudiantes y trabajadores. Su relevancia radica tanto en su alcance como en su propuesta: reunir variedad y bajo costo en un solo lugar.
Waldo’s se ha consolidado como un actor clave entre los comercios en México, gracias a su compra por Grupo Vizion, su enfoque en precios bajos y su ambiciosa expansión nacional. Para millones de clientes se ha convertido en una opción cotidiana para compras de despensa, hogar y más productos.