¿Quién es el dueño de la marca Electrolit? La historia detrás del famoso suero

Electrolit sin duda es una de las marcas de sueros favoritas en México. Aquí te contamos quién es su dueño y cómo nació esta marca

Por: Raúl Durán

Los sueros bebibles son una de las opciones más buscadas para mantenerse hidratado, ya sea por actividades físicas como en la vida diaria, y en ese mercado, Electrolit se ha consolidado como una de las marcas más importantes en México.

Si te has preguntado quién es el dueño de Electrolit y cuál es la historia detrás de este suero tan popular en México, aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta empresa.

Detrás de Electrolit se encuentra PiSA Farmacéutica, una de las más grandes compañías de medicamentos e insumos en el país, reconocida tanto por su amplia gama de productos como por sus diversos convenios con el sector salud.

Esta empresa mexicana cuenta con 80 años de historia que desarrolla medicamentos, insumos médicos y servicios para los sectores público y privado tanto en México como en Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe.

Electrolit es una de las marcas de sueros favoritas en México. Foto: Electrolit

¿Quién dirige PiSA?

Si bien PiSA Farmacéutica cuenta con varios inversionistas, su figura más visible y presidente de la empresa es Carlos Álvarez Bermejillo, quien además es hijo del fundador, el profesor Miguel Álvarez Ochoa, quien creó la empresa en 1945.

Carlos Álvarez Bermejillo es el presidente de PiSA. Foto: Cortesía

Carlos Álvarez, de 87 años de edad, apareció en el ranking de 2004 de los 100 empresarios más importantes de México, que elabora Expansión, donde se indica que también es miembro del Consejo Mexicano de Negocios. 

PiSA es la empresa detrás de Electrolit. Foto: Especial

Fue Miguel Álvarez, su padre, quien creó el primer suero embotellado durante la década de 1950, con el fin de combatir la deshidratación que provocaba miles de muertes al año. Fruto de ese esfuerzo muchos años después nació Electrolit, que destaca como una de las bebidas más populares para rehidratarse.

Actualmente, PiSA se consolida como uno de los laboratorios más grandes del país, con 14 plantas de producción y 20 mil empleados, y con un catálogo de más de 1 mil 500 marcas de medicamentos y 17 líneas de especialidad.