La fortuna detrás de Liverpool sorprende incluso a los expertos; entérate de quién controla este gigante comercial y cuánto gana al año
Por: Karina Valdez
Las grandes cadenas departamentales no solo moldean los hábitos de consumo, sino que también reflejan la fuerza económica del país. En México, Liverpool se destaca como una marca con más de un siglo de historia, presencia nacional y un peso significativo en el mercado minorista.
Detrás de sus vitrinas y promociones, existe una estructura empresarial sólida y un liderazgo familiar que ha sabido mantener su relevancia a lo largo de los años. Conocer quién dirige la compañía y la magnitud de su fortuna permite entender el alcance real de esta emblemática tienda mexicana.
El origen y evolución del imperio Liverpool
Con más de 175 años de historia, Liverpool se ha consolidado como una de las empresas más emblemáticas del comercio nacional. Fundada en el siglo XIX, la cadena ha pasado de ser una tienda de importaciones en el centro de la capital a convertirse en una red con más de 120 sucursales distribuidas por todo el país.
A lo largo de su trayectoria, la marca ha sabido adaptarse a los cambios en las tendencias de consumo, incorporando tecnología, servicios financieros y estrategias digitales que la mantienen vigente entre las preferencias de los mexicanos. Su lema, "Es parte de tu vida", refleja la conexión que ha logrado con generaciones de clientes.
¿Quién es el verdadero dueño de Liverpool en 2025?
Actualmente, el liderazgo de la compañía recae en Max David Michel González, quien preside el Consejo de Administración de El Puerto de Liverpool desde 2016, tras el fallecimiento de su padre, Max Michel Suberville.
Michel González ha formado parte del consejo por más de cuatro décadas, consolidando su posición como uno de los empresarios más influyentes del país.
Según estimaciones publicadas por Forbes en años recientes, su fortuna supera los 1,700 millones de dólares, cifra que lo ubica entre las veinte personas más acaudaladas de México. Su gestión ha permitido que Liverpool mantenga su estabilidad financiera y su liderazgo frente a la competencia del comercio electrónico y las nuevas cadenas internacionales.
Las millonarias ganancias y expansión de Liverpool
El Puerto de Liverpool cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores y continúa reportando sólidos resultados. Al cierre del 2022, sus ingresos anuales alcanzaron aproximadamente 176 mil millones de pesos, reflejando un crecimiento del 16.3% respecto al año anterior.
Además, sus divisiones financieras e inmobiliarias también registraron incrementos cercanos al 20%, impulsadas por la recuperación del consumo y el crédito.
Durante ese mismo año, la empresa amplió su presencia con la apertura de nuevas tiendas en Tijuana y en el centro comercial Mitikah, en la Ciudad de México. Actualmente, cuenta con más de 12 millones de clientes únicos, y continúa fortaleciendo su oferta de productos que van desde ropa y muebles hasta tecnología y cosméticos, respaldados por sus tarjetas de crédito exclusivas.