Día de Muertos 2025: ¿Se paga doble por trabajar el 1 y 2 de noviembre?

Ante la importancia del Día de Muertos como festividad en México, muchos trabajadores se preguntan si debe recibir un pago adicional por trabajar el 1 y 2 de noviembre

Por: Raúl Durán

La tradición del Día de Muertos es de las más importantes en México. Por eso, una duda frecuente entre trabajadores en relación a esta festividad es si deben recibir pago doble por trabajar el 1 y 2 de noviembre.

Recordemos que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece una serie de días feriados oficiales en el país, fechas que se consideran días de descanso obligatorios y que, en caso de tener que acudir a trabajar, se recibir una remuneración extra por hacerlo.

En la lista de días de asueto oficiales de la LFT, se encuentran fechas como el 1 de enero, el primer lunes de febrero, el tercer lunes de marzo, el 1 de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre y el 25 de diciembre, así como en días de procesos electorales, de ser el caso.

Sin embargo, el Día de Muertos no se encuentra en dicha lista, esto significa que si acudes a trabajar durante el 1 y 2 de noviembre se paga como un día laboral normal, a pesar de que se trate de una festividad tan importante en México.

El Día de Muertos no está considerado un día de asueto oficial por la LFT.

En diversos centros de trabajo del sector privado e instituciones es costumbre que los empleadores otorguen el día libre a sus trabajadores durante el Día de Muertos, pero se trata de una decisión voluntaria, no algo establecido en la LFT.

¿Qué pasa si trabajas en día festivo oficial?

En caso de trabajar en días feriados oficiales, la Ley del Trabajo establece en su artículo 75 que los trabajadores tienen derecho a recibir su salario ordinario más un doble adicional, es decir, triple pago.

Si la fecha coincide con domingo, los trabajadores también deberán recibir la prima dominical, que es equivalente al 25% del salario diario, lo que se traduce en un buen ingreso extra para muchos trabajadores.

Si trabajas en un día festivo oficial, debes recibir pago triple. Foto: Freepik

En caso de que una empresa o patrón no cumpla con estas disposiciones, los empleados pueden acudir ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Consumidor (Profedet), donde recibirán asesoría gratuita y orientación sobre sus derechos laborales.