Venta histórica: Electronic Arts es comprada por $55 mil mdd por inversores privados

Electronic Arts, dueños de juegos como EA Sports FC o Battlefield, ha sido adquirida por un grupo de tres fondos de inversión, siendo la segunda compra más importante de la historia de los videojuegos

Por: Juan Méndez

Acaba de producirse una nueva operación histórica en la industria del videojuego: Electronic Arts (EA), empresa de juegos dueña de sagas como EA Sports FC (ex FIFA), Los Sims, Battlefield o Plantas vs Zombies, ha sido adquirida por más de $50 mil millones de dólares.

Por medio de un comunicado oficial, la compañía desarrolladora confirmó la adquisición hoy, aunque los rumores de un posible acuerdo de compra comenzaron a aparecer desde el pasado fin de semana.

De esta manera, los nuevos dueños de EA serán el Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita, Silver Lake, y Affinity Partners de Jared Kushner, yerno de Donald Trump. Se espera que este proceso termine a finales del primer cuarto del año fiscal de 2027, en otros palabras, a finales de junio del 2026.

La compra es un hito histórico para la industria. Foto: EA

Compra de EA sería la segunda adquisición más importante de la historia de los videojuegos

En el anuncio, Andrew Wilson, actual CEO de Electronic Arts, confirmó que mantendrá su puesto. Además, declaró lo siguiente:

“Nuestros equipos creativos y apasionados en EA han brindado experiencias extraordinarias a cientos de millones de fans, han creado algunas de las IP más icónicas del mundo y han generado un valor significativo para nuestra empresa. Este momento es un poderoso reconocimiento a su notable labor".

"De cara al futuro, seguiremos ampliando los límites del entretenimiento, los deportes y la tecnología, abriendo nuevas oportunidades. Junto con nuestros socios, crearemos experiencias transformadoras para inspirar a las generaciones futuras. Me siento más entusiasmado que nunca con el futuro que estamos construyendo.

Andrew Wilson se mantiene como CEO. Foto: Forbes

Asimismo, se detalló que la compra se realizará íntegramente en efectivo y el consorcio, que pasará a ser el nuevo propietario, pagará $55 mil millones de dólares. Esto convierte a la transacción en la segunda más importante de la historia de los videojuegos, solo por detrás de la operación entre Microsoft y Activision Blizzard, que fue de más de $68 millones de dólares.

Según explican los expertos, la intención es sacar a EA de bolsa para que se vuelva una empresa totalmente privada, con la transacción contemplando el pago a los accionistas de una prima del 25%. Cabe señalar que PIF ya poseía anteriormente un 9,9% de la empresa, demostrando su interés.

Aunque la fortaleza de EA son los deportes, siendo su fuente principal de ingresos, la compañía también dispone de las licencias de juegos como Battlefield, Los Sims, Apex Legends, Dragon Age, Need for Speed, entre otras.

EA se especializa en videojuegos sobre deportes. Foto: EA

¿Quiénes compraron EA?

Como se mencionó antes, EA fue comprada por tres inversores privados:

  • El Fondo de Inversión Pública (PIF) de Arabia Saudita: buscando reducir la dependencia de la economía saudí de los ingresos del petróleo, este fondo de inversión lleva tiempo diversificando sus ingresos. De hecho, ya posee miles de millones de acciones en otras compañías de videojuegos.
  • Silver Lake Partners: Este fondo de inversión es manejado por Silver Lake, una empresa estadounidense de capital privado global con sede en Silicon Valley y conocida por su experiencia en tecnológicas.
  • Affinity Partners: Otro fondo de inversión fundado y dirigido por Jared Kushner, yerno de Donald Trump, actual presidente de Estados Unidos, dedicándose a invertir en empresas estadounidenses e israelíes. La mayor parte de su financiación proviene del gobierno de Arabia Saudita.

Los tres inversores manejarán la empresa. Foto: EA

¿Qué representa esto para EA?

Hasta ahora, se desconoce cómo es que estas tres compañías manejarán EA, y ya que ninguna tiene experiencia en la industria de los videojuegos, el escenario más probable es que dejen a Wilson y compañía mantener el curso actual sin mucha interferencia.

Por el momento, solo queda esperar para ver qué sucederá con EA en un futuro. Lo que si se conoce es que la estructura de la operación incluye $36 mil millones de dólares en inversión de capital y $20 mil millones en deuda, aportados por JPMorgan.