Gracias a la colaboración entre FIDE y la CFE, puedes renovar el equipo eléctrico de tu negocio y aumentar tus ganancias. Así funciona
Por: Juan Méndez
¿Tienes un negocio y constantemente sufres de los gastos relacionados con los recibos de luz? La Comisión Federal de Electricidad (CFE), mediante el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE), tiene a disposición de los ciudadanos un programa que apoyará con los costes de electricidad.
Este programa busca ayudar a pequeñas y medianas empresas con la instalación de equipos electrónicos con los cuáles reducir la facturación de energía eléctrica en 90 por ciento. Para lograrlo, el fideicomiso presta programas de financiamiento para las empresas.
Así, la iniciativa creada por la Secretaría de Energía (Sener), en conjunto con el FIDE, tiene el compromiso de apoyar la economía de los empresarios y empresarias, logrando impulsar los negocios locales y a las familias mexicanas.
¿Cómo funciona el programa Eco-Crédito Empresarial Masivo?
Eco-Crédito Empresarial Masivo es un fideicomiso privado, sin fines de lucro, de la CFE en apoyo al Programa de Ahorro de Energía Eléctrica. De esta manera, se ofrece a reemplazar los equipos eléctricos ineficientes de las empresas por dispositivos nuevos o algunos que ayuden a reducir el consumo y facturación de energía.
Así, quienes son propietarios de una tienda de abarrotes, carnicería, cremería, pastelería, restaurante, hotel, taller, escuela u otro tipo de pequeña o mediana empresa, con más de un año en operación y tarifa eléctrica comercial de CFE, pueden participar en el programa.
Los equipos aptos para el crédito son refrigeradores comerciales, cámaras de refrigeración, equipos de aire acondicionado, calentadores solares de agua, sistemas fotovoltaicos, subestaciones eléctricas, bancos de capacitores, luminarias y aislamiento térmico.
¿Cuáles son los requisitos de Eco-Crédito Empresarial Masivo?
El FIDE menciona que para que puedan participar en este programa deberán de contar con las siguientes características:
- Estar registrado en la SHCP (persona moral o persona física con actividad empresarial)
- Tener la tarifa eléctrica comercial con CFE, PDBT, GDBT, O GDMTO
- No tener adeudos y que el recibo sea vigente
¿Cómo puedo hacer el registro?
- Ingresa al sitio https://www.ecocreditoempresarial.com/
- Conoce los equipos
- Reúne los requisitos
- Contacta a un distribuidor
- El distribuidor tramita tu crédito
- Firma la documentación del crédito
- Recibe tu equipo eficiente
- Pagas en tu recibo de luz
Entre los beneficios destacan plazos de interés de hasta 5 años, pagos directos en el recibo de CFE, tasa de interés fija, sin penalización por pago anticipado, e incluso un descuento energético del 10%. Asimismo, los ahorros generados pueden ayudar a pagar el préstamo.
En caso de dudas acerca del Eco-Crédito Empresarial Masivo, se puede llamar al 55 1101 0520 ext. 96 339, o al WhatsApp 55 6673 4435. También, se puede consultar las preguntas frecuentes de su página web.