Vivienda para el Bienestar 2025 en Baja California Sur: ¿Cuál es el mínimo que debes ganar?

¿Cuánto dinero debes ganar para poder acceder al programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur? Aquí te lo explicamos

Por: Raúl Durán

A través del programa Vivienda para el Bienestar, se facilita a población de zonas vulnerables acceder a una vivienda adecuada. En Baja California Sur y el resto del país, es necesario cumplir con varios requisitos para solicitarlo, entre ellos un monto máximo de ingresos.

El trámite es gratuito y sin intermediarios, pero es importante cumplir con los requisitos establecidos. Si vives en Baja California Sur, aquí te contamos cuánto debes ganar para poder acceder a Vivienda para el Bienestar.

Al igual que en la mayor parte del país, para acceder a este apoyo es necesario contar con un ingreso familiar no mayor a 2 salarios mínimos, es decir, hasta 17 mil pesos al mes, tomando como referencia el salario vigente en 2025.

Este monto debe ser el tope alcanzado al sumar los ingresos de los integrantes de la familia que perciben un sueldo, por lo que, en caso de excederlo, automáticamente quedarías fuera del proceso de selección.

Para acceder al programa, el ingreso familiar no debe superar los 2 salarios mínimos. Foto: Cortesía

Otros requisitos de Vivienda para el Bienestar

De igual manera, hay otros créditos de elegibilidad a tomar en cuenta para obtener el apoyo de Vivienda para el Bienestar:

  • Tener 18 años o más: en caso de ser menor de edad, tener dependientes económicos como hijos, esposa o concubina, padres y/o hermanos.
  • No ser derechohabiente de Infonavit, Fovissste, Pemex, ISSFAM ni de ningún instituto estatal o municipal de vivienda.
  • No haber recibido ningún apoyo de vivienda otorgado por la Conavi.
  • Residir en una zona considerada prioritaria de atención.
  • No contar con vivienda propia.

Con Vivienda para el Bienestar, puedes acceder a una vivienda digna. Foto: Pixabay

En caso de resultar seleccionado, trabajadores de la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) realizarán una visita domiciliaria para corroborar la información. En este paso, hay que entregar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente.
  • Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).
  • CURP.
  • Acta de nacimiento.
  • Certificado de no propiedad emitido por el Registro Público de la Propiedad y de Comercio de Baja California Sur.
  • Comprobante de ingresos.
  • Acta de matrimonio, divorcio o constancia de inexistencia de datos registrales de matrimonio (de ser el caso).
  • Constancia médica emitida por una institución pública de salud (en caso de discapacidad).

Recuerda que el trámite para acceder a Vivienda para el Bienestar es completamente gratuito y se realiza sin intermediarios ni gestores.