La Baja Mil 2026 en Baja California Sur promete ser un espectáculo lleno de velocidad y adrenalina. Conocer la posible ruta, los puntos de observación seguros y planear el transporte y alojamiento permitirá a los aficionados vivir una experiencia emocionante.
Por: Mariana Elías
La Baja Mil 2026 se perfila como uno de los eventos deportivos más esperados en Baja California Sur, reuniendo a pilotos y aficionados de todo el mundo en una emocionante competencia off-road. Con paisajes impresionantes que incluyen desiertos, montañas y la costa del Pacífico, la carrera promete adrenalina y espectáculo en cada tramo.
Para los seguidores de esta icónica prueba, conocer la posible ruta de la Baja Mil 2026 es fundamental para planear la mejor manera de seguir la acción. Esta guía ayuda a que los aficionados vivan la experiencia de manera segura y memorable.
Baja Mil 2026 en Los Cabos, BCS
El Municipio de Los Cabos se prepara para entrar a la historia del automovilismo deportivo como punto de salida y meta de la edición 59 de la SCORE Baja 1000 que se disputará del 9 al 15 de noviembre de 2026.Será por primera vez que Los Cabos albergue la totalidad de una SCORE Baja 1000.
Jim Ryan, vicepresidente de Marketing y Ventas de SCORE, explicó la importancia de este evento: “No se trata solo de SCORE International, sino de mostrar al mundo que Baja California es un lugar único. Junto con la calidez de la gente mexicana, ofrecemos a los visitantes una experiencia llena de aventura, cultura y deporte”.
Recorrido previsto de la Baja Mil 2026: tramos y puntos clave
Aunque la ruta oficial aún no ha sido confirmada, los organizadores han dado indicios de que el recorrido de la Baja Mil 2026 incluirá tramos emblemáticos de Baja California Sur:
- Saliendo de Los Cabos subiendo por Todos Santos los inocentes, km28 La Paz, coyote, san juan de la costa, san Evaristo, las golondrinas, km10 CD insurgentes, San Javier, #Loreto , el piojillo, cruce san Carlos, el medano, conejo, inocentes y todos santos, el aguaje y hasta Los Cabos.
Para los verdaderos aficinados, los mejores momentos para ver equipos y máquinas antes del banderazo serán tech & contingency (11–12 de noviembre) y las jornadas de pre-running a partir del 31 de octubre en los tramos que la organización vaya abriendo.
Consejos para los espectadores: logística en Baja California Sur
En caso de que asistas al evento, es necesario planear para obtener la mejor experiencia y evitar contratiempos. Ante esto se recomienda respetar los cierres y señalizaciones que la organización implementará para el progreso del evento.
También es recomendable evitar ingresar al trazo o a predios privados antes del pre-running del 31 de octubre, y consulta únicamente los mapas, boletines y zonas para espectadores que publique SCORE en sus canales oficiales.
Llega con tiempo, estaciona donde indiquen las autoridades y sigue las indicaciones de Protección Civil para disfrutar del espectáculo con seguridad. Con estos preparativos, los aficionados pueden vivir la Baja Mil 2026 al máximo, disfrutando tanto de la carrera como del entorno natural único de Baja California Sur.