Descubre los requisitos y módulos disponibles en Baja California Sur para poner en regla tu vehículo "chocolate" antes de la fecha límite
Por: Karina Valdez
El programa de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, mejor conocidos como "chocolate", continúa activo en Baja California Sur y ofrece a los propietarios una alternativa segura y legal para obtener sus documentos oficiales. Esta medida busca otorgar certeza jurídica a los automovilistas y, al mismo tiempo, contribuir al orden vehicular en el estado.
Las autoridades han destacado la importancia de que los dueños de estos vehículos no dejen pasar la oportunidad, ya que la regularización no solo evita multas, sino que además permite que el auto forme parte del padrón estatal. Con ello, se fomenta la seguridad y se garantiza el cumplimiento de las normas de tránsito vigentes.
Fecha límite y costo para regularizar vehículos en Baja California Sur
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal informó que el programa se amplió hasta el 30 de septiembre de 2026, con el fin de que más ciudadanos puedan realizar su trámite.
El costo por vehículo se mantiene en $2,500 pesos, cantidad que se debe cubrir en una sola exhibición a través de línea de captura emitida en el portal oficial del gobierno. Este pago es único y no incluye otros servicios adicionales como placas o verificación, que deberán gestionarse posteriormente.
Requisitos indispensables para la regularización
Para regularizar los carros chocolates en Baja California Sur se necesita cumplir con ciertos requisitos y documentos. Entre los principales requisitos destacan:
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses.
- Título de propiedad del vehículo.
- Constancia de inscripción en el Registro Público Vehicular (Repuve).
- Comprobante de pago.
- Manifiesto bajo protesta de decir la verdad.
Solo se podrán regularizar unidades que hayan ingresado al país antes del 19 de octubre de 2021, que no sean de lujo ni blindadas, y que estén fabricadas en Estados Unidos, Canadá o México. Además, es necesario presentar el vehículo físicamente en el módulo para la revisión mecánica y la confirmación de datos.
Ubicación de los módulos de regularización en Baja California Sur
Actualmente, los módulos habilitados se encuentran en La Paz, Los Cabos, Comondú, Loreto y Mulegé, todos operados en coordinación con el Repuve y la Secretaría de Hacienda estatal. Sus direcciones son las siguientes:
- La Paz: Carretera Transpeninsular al norte, en la Comunidad Chametla, parcela 220Z15/11, KM 9, CP 23205.
- Mulege: Calle Transpeninsular- Loreto, Col. Mesa México (Recinto Portuario API), CP 23920.
- Los Cabos: Calle Profesor Juan Pedrin Castillo entre Braulio Maldonado y 5 de Febrero, Col. Zacatal, CP 23427.
- Loreto: Salvatierra S/N, Col. Centro, CP 23880.
- Comondú: Esgrima esq. Cervantes del Rio, Fracc. Olímpico, CP 23640.
- Los Cabos: Carretera Cabo San Lucas - Todos Santos, Av. de las Brisas (dentro de las instalaciones del C4), CP 23473.
Los horarios de atención van de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y se recomienda a los ciudadanos programar su cita con anticipación en el portal oficial del gobierno federal. De esta manera, se evitan filas largas y se garantiza que el trámite se realice en tiempo y forma.
Con este programa, las autoridades buscan que los propietarios de vehículos "chocolate" aprovechen los últimos días disponibles para regularizar su situación y circulen con tranquilidad en todo Baja California Sur.