Moto Edge 60 vs Moto Edge 70: ¿Cuáles son sus diferencias?

Tras el éxito del Moto Edge 60, Motorola lanzará el Edge 70, su primer smartphone ultradelgado con equilibrio entre potencia, diseño y durabilidad

Por: Juan Méndez

Motorola parece decidida a cubrir todos los frentes dentro de la gama media, ya que tras el éxito del Moto Edge 60, un smartphone que conquistó a los usuarios, ahora la marca busca lanzar el Edge 70, su primer smartphone ultradelgado con equilibrio entre potencia, diseño y durabilidad.

Este nuevo modelo también promete llevar la estética minimalista a un nivel más alto sin renunciar a la resistencia, siendo parte del ingreso de Motorola a la creciente tendencia de los teléfonos “slim premium”, compitiendo directamente con los iPhone Air y Galaxy S25 Edge.

Ambos dispositivos comparten características sólidas, como diseño, pantallas P-OLED de alto brillo y protección militar, pero también se diferencian en propósito. Por ejemplo, el Edge 60 apuesta por la robustez, mientras que el Edge 70 apunta a redefinir el concepto de celular ligero de la marca.

Aquí la comparativa entre dispositivos. Foto: Cortesía

Comparativa entre Motorola Edge 60 vs Edge 70

Ambos teléfonos cuentan con una pantalla OLED de 6,7 pulgadas de alta resolución que ofrece imágenes nítidas y colores vibrantes. Sin embargo, el Moto Edge 70 destaca por su resolución de 1220 x 2712 píxeles y su frecuencia de actualización de 144 Hz, perfecta para animaciones fluidas al jugar o navegar.

La relación pantalla-cuerpo es de 93,80%, que también proporciona una experiencia más inmersiva. El Moto Edge 60 tiene una resolución FHD y una frecuencia de actualización de 120 Hz, que sigue siendo excelente, aunque ligeramente menos fluida que la del Edge 70.

Su relación pantalla-cuerpo del 92,32% ofrece un diseño elegante, a pesar de sus marcos más gruesos. Los dos utilizan una relación de aspecto de 20:9, ideal para ver vídeos. De esta manera, elige el Edge 70 para una experiencia visual superior, o el Edge 60 si buscas un equilibrio entre precio y calidad.

Las pantalla son muy parecidas. Foto: Motorola

En rendimiento, el Edge 70 incorpora el Qualcomm Snapdragon 8 Gen 4, un chipset de 4 nm diseñado para un rendimiento máximo. Con una CPU de ocho núcleos y una GPU Adreno 750, este teléfono promete una velocidad increíble para juegos y multitarea.

Por otro lado, el Edge 60 Pro utiliza el MediaTek Dimensity 8350 Extreme Edition, también fabricado con tecnología de 4 nm. Su CPU de ocho núcleos y se combina con una GPU Mali-G615 MC6. Si bien es potente, su rendimiento es ligeramente inferior al del Edge 70 en tareas intensivas.

Además, el Moto Edge 70 viene con 16 GB de RAM y 1TB de almacenamiento, ofreciendo espacio suficiente para aplicaciones, juegos y archivos. Esta configuración es ideal para quienes necesitan la máxima capacidad sin sacrificar rendimiento. Lamentablemente, no cuenta con ranura para tarjeta de memoria externa.

Moto Edge 70 es un poco mejor en rendimiento. Foto: Motorola

El Moto Edge 60 ofrece mayor flexibilidad con opciones de 8 GB/256 GB, 12 GB/256 GB y 16 GB/512 GB, utilizando tecnología UFS 4.0 para velocidades de lectura y escritura más rápidas. Esta opción es adecuada si tienes un presupuesto ajustado. Sin embargo, al igual que el Edge 70, este teléfono tampoco admite almacenamiento externo.

Para fotografía, el Edge 70 ofrece una cámara trasera de 100MP + 50MP + 64MP, que produce fotos nítidas con un detalle increíble, incluso en condiciones de poca luz. La grabación de vídeo admite 4K a 30 fps y 1080p a 60 fps.

El Edge 60 cuenta con una cámara de 50MP + 50MP + 10MP, con ventajas en cámara lenta (1080p a 240 fps). Si eres un aficionado a la fotografía, el Edge 70 es una opción superior, pero el Edge 60 sigue siendo competitivo para la creación de vídeos.

Edge 70 se impone en fotografía. Foto: Motorola

En cuanto a batería, el Moto Edge 60 destaca por sus 6000 mAh, que ofrece una mayor autonomía para un uso intensivo como streaming o juegos. La carga rápida Turbo Power de 90W garantiza una carga completa en un instante. Así, puedes usar este teléfono todo el día sin preocuparte por quedarte sin batería.

Por su parte, el Moto Edge 70 cuenta con una batería de 5000 mAh, suficiente para el uso diario, con la ventaja de una carga Turbo Power de 125W más rápida. Si la velocidad de carga es una prioridad, Edge 70 es la opción ideal. Sin embargo, para una mayor autonomía, Edge 60 es superior.

Principal diferencia entre Motorola Edge 60 vs Edge 70

La principal diferencia entre estos dos dispositivos es la filosofía del diseño. El Edge 60 se consolidó como uno de los celulares más resistentes de su categoría, gracias a su cuerpo de silicona con textura tipo lienzo y certificaciones IP69 e IP68.

La principal diferencia es el diseño. Foto: Motorola

Además, incluye estándar militar MIL-STD-810H. Con 7,9 mm de grosor, ofrecía un equilibrio entre elegancia y solidez. El Edge 70 lleva el diseño al extremo contrario: con solo 6 mm de grosor, se convierte en el celular no plegable más delgado en la historia de Motorola.

No obstante, mantiene el mismo grado de protección frente al polvo, el agua y caídas. Asimismo, su chasis de aluminio y el nuevo Gorilla Glass 7i refuerzan la promesa de durabilidad bajo el lema “Impossibly thin and incredibly tough” (del inglés, "Increíblemente delgado e increíblemente resistente”).

Precio y cuál conviene más

En México, el Motorola Edge 60 está disponible por $11 mil 999 pesos, aunque hay ofertas que lo dejan en $8 mil pesos, consolidándose como una gran opción de gama media-alta. Por su lado, cuando el Edge 70 llegue al país lo hará con un costo aproximado de $14 mil pesos, aunque aún no se ha confirmado.

El Edge 70 aún no confirma su precio. Foto: Motorola

Referente a cual elegir, el Moto Edge 70 ofrece un rendimiento y cámaras más avanzados, ideal para quienes buscan tecnología de vanguardia. Sin embargo, con un precio mayor y aún siendo suposiciones cuando llegará, tendrás que considerar su disponibilidad.

El Moto Edge 60, con su precio asequible y sólidas especificaciones, es una opción práctica para el uso diario. Al final, depende de tus prioridades: ¿rendimiento de vanguardia o relación calidad-precio? En cualquier caso, ambos teléfonos ofrecen una experiencia premium difícil de resistir.