¿Cuáles son los mejores celulares en la gama media de 2025?

¿En busca de un gama media? Aquí una selección de celulares que destacan por su calidad y un precio atractivo

Por: Juan Méndez

La gama media de teléfonos es aquella ideal para quienes buscan un smartphone de calidad sin gastarse tanto dinero como en un gama alta. No obstante, elegir uno puede ser complicado ya que el segmento está repleto de terminales de calidad. Por esa razón, aquí te presentamos los mejores gama media en 2025.

¿Qué es lo más importante al comprar un celular gama media?

Cuando se habla de celulares de gama media se refiere a aquellos modelos que, a pesar de no contar con las especificaciones más avanzadas del mercado, sí traen funciones heredadas de los modelos más caros de las marcas.

De esta manera, se combina con elementos menos potentes para reducir el precio de manera significativa, pero sin descuidar la relación calidad-precio. Teniendo esto como base, se puede decir que los requerimientos mínimos son:

Aquí un listado de los mejores gama media. Foto: Cortesía

  • RAM: Entre mayor sea la RAM, el teléfono funcionará de manera más fluida si tiene varias aplicaciones abiertas al mismo tiempo. Lo ideal es que tenga entre 4 y 6 GB de RAM en esta gama.
  • Memoria interna y expandible: Es el almacenamiento para fotos, videos, aplicaciones, archivos y más. Usualmente los gama media incluyen 128 GB, aunque hay modelos que traen más.
  • Protección contra agua y polvo: Ahora mismo hay opciones desde IP54, que pueden entrar polvo sin comprometer las funciones y que soporta agua moderada, así como IP68 + IP69, es decir, resiste chorros de agua a alta presión, temperaturas elevadas y no le entra polvo.
  • Batería y carga: Es común que la batería de los gama media ronde los 5,000 mAh, teniendo como mínimo unos 4,000 mAh. La carga no suele ser tan veloz, llegando a 30W por cable.
  • Pantalla:  Lo ideal en esta gama son pantallas LCD, AMOLED u OLED con frecuencias desde los 90 Hz, cualquier cosa menor a esto no es recomendado.

Dejando claro cuáles son los puntos a evaluar, aquí dejamos un listado de los gama media más recomendados del 2025, que prometen una relación calidad-precio excepcional, así como características que, aunque no serán las mejores, ofrecen una experiencia sobresaliente.

1.- Realme GT 7T 5G

Realme GT 7T 5G. Foto: Realme

El realme GT 7T 5G es uno de los mejores celulares de gama media. En primer lugar, tiene un buen rendimiento por el MediaTek Dimensity 8400 Max, un procesador que mantiene el buen ritmo incluso al enfrentarse a las tareas más pesadas.

Además, trabaja acompañado de 12 GB de RAM, de 256 o 512 GB de almacenamiento, y de realme UI 6.0 basado en Android 15 como sistema operativo. Su pantalla también es de calidad, con un panel AMOLED de 6,8 pulgadas con resolución 1,5K, 120 Hz de refresco y un impresionante brillo de 6.000 nits.

Su cámara principal es de 50 megapixeles y la frontal de 8 megapixeles, ambas con IA. También, en este frontal se ubica un lector de huellas rápido y preciso. Su precio de salida fue de $5,999 pesos, pero ahora se puede encontrar desde $5,919 pesos.

2.- POCO X7 Pro

POCO X7 Pro. Foto: POCO

Otro de los mejores equipos de gama media es el POCO X7 Pro 5G, con una relación calidad-precio excelente. El POCO X7 Pro destaca por su panel AMOLED a 120 Hz, batería de 6,000 mAh con carga rápida de 90W, así como protección IP68 contra agua y polvo.

Además, es bastante potente con el MediaTek Dimensity 8400-Ultra como procesador y con un rendimiento fluido ante cualquier tarea, ya sea trabajo, estudio, contenido multimedia o videojuegos. Por otro lado, el sistema operativo es HyperOS 2 basado en Android 15 e incluye 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

En el apartado fotográfico, destaca la cámara principal de 50 megapíxeles. Su precio de salida era desde $6,199 pesos, pero se puede encontrar desde $5,361 pesos.

3.- Redmi Note 14 Pro

Redmi Note 14 Pro. Foto: Redmi

El Redmi Note 14 Pro tiene pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas a 120 Hz, batería de 5,500 mAh, carga rápida de 45W, así como certificación IP64, contra salpicaduras de agua y polvo. Todo potenciado por el procesador MediaTek Helio G100-Ultra.

Al equipo lo acompañan 8 GB de RAM con la capacidad de aumentar 8 más de manera virtual, con 256 GB de almacenamiento y cámara principal de 200 megapíxeles. Su precio es de los más accesibles, ya que aunque salió en $7,999 pesos, ahora mismo está en $4,799 pesos con oferta.

4.- Google Pixel 9a

Google Pixel 9a. Foto: Google

Entre los mejores smartphones de gama media también merece un puesto el Google Pixel 9a. Se trata de un teléfono compacto, con una pantalla de solo 6,3 pulgadas OLED, resolución de 2.424 x 1.080 píxeles, hasta 120 Hz de refresco y hasta 2.700 nits de brillo.

Su rendimiento también es bueno gracias al procesador Google Tensor G4, además que se aseguran 7 años de soporte. En cuanto a cámaras, equipa una principal de 48 megapíxeles, un ultra gran angular de 13 megapíxeles y una cámara frontal de 13 megapíxeles.

Con una capacidad de batería de 5.100 mAh, se garantiza un rendimiento para todo el día. Su precio es un poco más elevado en comparación con otros gama media, rondando los $12,000 pesos, pero se justifica al ser un teléfono más completo.

5.- OPPO A5 Pro 4G

OPPO A5 Pro 4G. Foto: OPPO

La marca china sorprendió con su OPPO A5 Pro 4G, un equipo que presume ser el más resistente de esta gama de precios, incluyendo certificaciones IP68+IP6, así como resistencia de grado militar. Pero eso no es todo, dado que equipa procesador Qualcomm Snapdragon 6s 4G Gen 1, 8 GB de RAM y 256 GB de almacenamiento.

La batería es de 5,800 mAh y tiene carga rápida de 45W, así como cámara principal de 50 megapíxeles. Su precio de salida fue de $6,499 pesos, pero actualmente se puede encontrar por $5,999 pesos.

Otros excelentes smartphones de gama media

  • Galaxy A36
  • Tecno Camon 40 Pro
  • HONOR X8c
  • vivo V50 5G
  • HONOR 400
  • OnePlus Nord 5
  • Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G
  • moto g56