Android vs iOS: ¿Qué sistema operativo es mejor?

Así es como se comparan los sistemas operativos móviles de Apple y Google en algunas características clave

Por: Juan Méndez

Aunque técnicamente es posible usar un smartphone con un sistema operativo distinto a iOS o Android, la mayoría prefiere estos sistemas clásicos, algo que no es necesariamente malo, dado que la competencia ha impulsado a Apple y Google a crear software para teléfonos refinado, repleto de funciones y tecnológicamente potente.

Eso sí, la elección del sistema operativo probablemente no se base en las capacidades técnicas ni en las funciones de usuario del software, sino se base en lo que usan el circulo cercano de amigos y familiares

Si todos los conocidos usan "FaceTime" de Apple para videollamadas, no querrás quedarte fuera. No obstante, es importante analizar los sistemas operativos para hacer una comparación justa y saber en que aspectos destacan, cuáles deben mejorar y en dónde están empatados. Aquí los puntos a comparar.

Esta es la comparación entre los sistemas operativos principales. Foto: Cortesía

1.- Interfaz

Android es un sistema operativo fácil de personalizar. Se ouede crear un entorno de smartphone cómodo, siempre que no importe explorar los menús para encontrar la configuración deseada. Sin embargo, también ofrece más opciones que las que se experimentan con un iPhone.

Por ejemplo, "Material You" de Google actualiza radicalmente el sistema operativo con opciones de color y sincronización renovadas, lo que da a los fondos de pantalla una apariencia y un aspecto satisfactoriamente unificados.

Gracias a su IA generativa, Android permite crear fondos de pantalla dinámicos, que realzan las pantallas de inicio y de bloqueo con impresionantes efectos holográficos. En general, Android adopta un enfoque de personalización más libre, lo que es extremadamente refrescante.

Android siempre ha tenido la vanguardia en interfaz. Foto: Cortesía

Por su lado, Apple ha mejorado radicalmente su personalización con iOS 18. Lo que antes era una interfaz elegante, aunque limitada, se ha convertido en un menú altamente personalizable con opciones gratuitas de colocación de iconos y widgets, y elementos de color que rivalizan con lo que se ve en Android.

Combinado con los impresionantes fondos y esquemas de color multicapa, y las mejoras dinámicas de widgets, grandes y bien diseñadas, se presenta una interfaz para iPhone que realmente invita a personalizarse. 

Sin embargo, Android supera ligeramente a iOS gracias a sus sugerencias de color más prácticas y la creación dinámica de fondos de pantalla, pero por lo demás son comparables en características.

Android gana en personalización. Foto: Cortesía

2.-  Aplicaciones

Antes, las aplicaciones llegaban primero a iOS y finalmente a Android. Sin embargo, ahora algunas aplicaciones ahora llegan primero a Android, cambiando el panorama. Otra diferencia importante es que Android permite instalar software desde tiendas de aplicaciones que no sean de Google.

Otra comodidad que no tiene Apple es la posibilidad de instalar aplicaciones remotamente en el teléfono a través de la web. Por ejemplo, si ves una aplicación en un artículo desde una tablet, si es Android, se puede visitar la página de Play Store e instalarla. Con iOS, solo se puede desde el dispositivo.

3.- Privacidad y seguridad

Los sistemas operativos móviles cuentan con buenos registros y medidas de seguridad, pero Android, al ser más abierto, presenta más vías para que el malware entre al teléfono. En particular, las aplicaciones son más propensas a causar problemas en Android, sobre todo si se instalan desde una tienda de aplicaciones alternativa.

Es más seguro descargar todo desde las tiendas oficiales. Foto: Cortesía

Por su parte, la naturaleza de código cerrado de Apple, la ubicuidad de los dispositivos y el soporte aún hacen de iOS la mejor opción para la seguridad. Esto, aunque la privacidad es actualmente un punto fuerte en las últimas versiones de Android, con varias protecciones nuevas contra abusos de aplicaciones de terceros.

4.-Cámara y fotos

Las cámaras de los smartphones —y quizás igual de importante, sus aplicaciones de procesamiento de fotos— han sido recientemente el centro de atención de los nuevos lanzamientos. En ambos sistemas, se pueden encontrar excelentes opciones de cámara (incluidos sistemas multicámara).

Los sistemas operativos también cuentan con un impresionante software de mejora de fotografías para que sus imágenes se vean incluso mejor de lo que el sensor y los lentes son capaces de hacer por sí solos.

Las cámaras y aplicaciones de procesamiento son un foco importante para las dos empresas. Foto: Cortesía

La Inteligencia Artificial también ha dejado huella. En, Android permite retocar y eliminar elementos de fotos con "Limpiar y Borrador Mágico". Además, ambos sistemas operativos permiten guardar archivos de la cámara, algo que los fotógrafos sin duda apreciarán, por lo que ya no se necesitarán aplicaciones de terceros.

Android permite crear fotos de 360 grados, mientras que los usuarios de iOS necesitan una app secundaria para esta función. Por lo demás, Android e iOS tienen una funcionalidad de fotos similar.

5.- Videojuegos y Realidad Virtual

Apple y Google han impulsado recientemente los videojuegos, habilitando las tecnologías de Realidad Virtual (RV) en sus sistemas operativos móviles. Así, ofrecen una amplia gama de juegos casuales y de nivel similar al de una consola.

La Realidad Virtual todavía es un campo poco explorado. Foto: Cortesía

La App Store de iOS ofrece una amplia selección de apps y juegos de RV que se pueden explorar con ciertas gafas de RV. Apple continúa mejorando su tecnología para impulsar apps de realidad aumentada que incorporan objetos 3D a la visión del mundo real.

Con el lanzamiento de Apple Vision Pro, la tecnología de realidad virtual impulsada por Apple podría fácilmente ser el impulso que el género necesita para popularizarse. En el lado contrario, Google abandonó sus prometedoras iniciativas VR. Eso sí, la compañía tiene una docena de proyectos que permiten a los desarrolladores crear aplicaciones con esta tecnología.

Además, este año Apple ha dado un gran impulso a los videojuegos en sus numerosos dispositivos, incluyendo los iPhones. Una sorprendente cantidad de juegos de alta calidad, como "Death Stranding" y "Resident Evil 4 Remake" llegaron a las celulares de la marca.

Apple no descuida el soporte para juegos. Foto: Cortesía

6.- Accesibilidad

Ambas compañías añadieron funciones que ayudan a las personas con discapacidad a usar sus teléfonos. Android cuenta con la función "Transcripción en Vivo", que permite a las personas sordas leer lo que se dice. También, ofrece funciones para leer lo que aparece en pantalla, para indicar lo que se ve y control de voz.

Apple cuenta con numerosas funciones de accesibilidad, como "Dictado", "Subtítulos en tiempo real", "Control del puntero" y lector de pantalla. La función de "Reconocimiento de sonido" es similar a la de Android. Una función de accesibilidad introducida en iOS es el "Toque en la parte posterior", que cualquiera puede usar para activar una acción.

Ambas plataformas también pueden utilizar aplicaciones de accesibilidad de terceros, lo cual permite a las personas con discapacidad utilizar un smartphone con determinada sencillez, algo crucial en un mundo cada vez más comunicado y entrelazado.

La accesibilidad es importante para ambos sistemas. Foto: Cortesía

¿Qué sistema operativo es mejor?

Como se puede apreciar es una carrera reñida. En general, Android se posiciona como un mejor sistema operativo para quienes valoran la personalización y buscan sacarle todo el provecho a su smartphone.

No obstante, iOS no se queda atrás en sus funciones, ofreciendo un sistema más simple, pero a la vez más seguro, además de tener mejor soporte para aplicaciones como videojuegos o VR, por lo que los gamers apreciarán más estos dispositivos.

Si se tiene que elegir un ganador, la mayoría optaría por el sistema operativo Android, dado que su libertad, disponibilidad en más equipos y buena conectividad lo hacen perfecto para crear una comunidad con más usuarios, mientras que iOS es exclusivo para iPhone, limitando su alcance.