Perú es mundialmente famoso por su delicioso ceviche, y uno de sus ingredientes clave es la leche de tigre. Te contamos qué es y cómo prepararla paso a paso
Por: Raúl Durán
No cabe duda que el ceviche peruano es uno de los platillos más emblemáticos de la gastronomía del país andino, y uno de los ingredientes fundamentales para este delicioso platillo es la leche de tigre, que también suele consumirse sola debido a su delicioso sabor.
¿Qué es la leche de tigre?
Aunque su nombre sea bastante claro, la llamada "leche de tigre" en realidad no proviene de un tigre ni es leche; se trata, más bien, del "juguito" del ceviche peruano, que es una mezcla de los jugos del pescado con limón y el resto de ingredientes. Tiene la apariencia de un jugo blanco con un sabor refrescante y ácido.
La leche de tigre goza de gran popularidad en Perú, donde no existe una sola forma de prepararla e incluso tiene importantes variaciones de un restaurante a otro, ya que muchas veces cada cocinero le añade su ingrediente "secreto", además de servirla por separado al ceviche o incluso como un aperitivo previo a la comida.

Básicamente, la leche de tigre es una mezcla de jugo de limón, caldo de pescado, cebolla morada, cilantro, ají peruano, jenjibre, ajo, leche evaporada, sal, pimienta y otros sazonadores. Todos estos ingredientes se licúan hasta obtener el color y consistencia propias de este ingrediente.
Además de ser deliciosa, la leche de tigre es rica en vitaminas A y C, que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, así como Omega 3 por el pescado y mariscos que contiene, lo que lo vuelve una fuente de vitaminas A y D, fósforo, magnesio, selenio y yodo, lo que se traduce en beneficios para la salud.
¿Cómo preparar leche de tigre?
A continuación, te compartimos la receta de la leche de tigre al estilo de Paulina Cocina. Para comenzar, necesitaremos los siguientes ingredientes.
- Pescado en trozos.
- Jugo de limón (al gusto).
- 1 ají sin semillas.
- 1/2 cebolla morada.
- 1 diente de ajo.
- 1 pedacito de jenjibre.
- Cilantro.
- Apio.
- Sal y pimienta.
Para prepara la leche de tigre, coloca todos los ingredientes en una licuadora, a excepción del cilantro, que se añadirá después.
- Licúa los ingredientes durante 1 o 2 minutos.
- Agrega el cilantro y vuelve a licuar por 5 o 10 segundos.
- Cuela la mezcla con ayuda de un colador hasta que sea completamente líquido.
Por último, coloca trozos de pescado en una copa coctelera o plato y báñalos con la mezcla. Ahora sí estarás disfrutando de una deliciosa leche de tigre al estilo peruano.
Lee también: Festival Viva el Queso 2023 en Querétaro; precio de la entrada y cuándo iniciaLee también: Así se vivió el inicio de la Feria Nacional del Mole 2023 en Milpa Alta, en la CDMXLee también: El concurso de El Sazón de Chihuahua, ya tiene ganadores: resumen de lo que se vivió