Conoce la réplica del santuario europeo de Schoenstatt en Querétaro

Un recinto europeo de un movimiento en veneración a la Virgen María y construyeron una replica en Querétaro

Por: Cinthya Guadalupe Flores Salazar

Querétaro. – Un hermoso recinto religioso, que replica uno de los santuarios europeos, más emblemáticos, se encuentra en el municipio de Corregidora, Querétaro.

El Santuario de la Virgen de Schoenstatt, una recreación con fidelidad del templo original alemán del valle de Schoenstatt en Vallendar.  Que también se ha replicado en otros lugares del mundo, y representan la unión espiritual del Movimiento Apostólico de Schoenstatt.

Es uno de los atractivos turísticos, de Corregidora y como dato curioso, esta réplica del Santuario de la Virgen de Schoenstatt, es la primera que se hizo en el país mexicano. Por lo cual lo hace un punto de reunión, para los fieles de la fe en oración y reflexionar durante en un viaje.

Santuario de la Virgen de Schoenstatt una replica fiel del recinto original aleman en Querétaro Foto: Schoenstatt Querétaro México (Facebook)

El trasfondo detrás del Santuario de Schoenstatt en Alemania

En el año 1914, el 18 de octubre, el Padre José Kentenich, a lado de un grupo de jóvenes, consagraron a la Virgen María y en ese momento sellaron con ella una Alianza de Amor. Ya que le pidieron que se restableciera una antigua capilla, que en ese momento estaba abandonada.

Entonces, para colaborar con las tareas, el grupo a cambio ofrecerían oraciones y sacrificios con el fin de cumplir su encomienda.  Por lo cual, el padre Kentenich, propone convertir dicha capilla en un lugar de peregrinación, con la convención de que Dios así lo quería.

Padre José Kentenich consagro a lado de jovenes el movimiento que venera a al virgen María Foto: Schoenstatt Querétaro México

¿Cómo se replicó el Santuario de Schoenstatt en Querétaro?

Para el año 1977, integrantes del movimiento, escogieron un terreno en Los Olvera, esto con el propósito de crear un espacio para su devoción. Y para el día 19, sellaron el símbolo de consagración, enterrando una medalla, y casualmente ese mismo día se presenció un doble arcoíris como señal de aprobación.

Se inició su construcción el 15 de septiembre de 1978, y aquel lugar segado recibió su bendición en 1980, coincidiendo con el aniversario de la fundación de dicho movimiento.

Tras recibir la aprobación del terreno se inicio la construcción de la replica en Querétaro Schoenstatt Querétaro México (Facebook)