En su conferencia de este miércoles, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló el ambicioso Plan Hídrico Nacional y desmintió versiones sobre acoso y supuestos ataques del gobierno
Por: Faviola Manjarrez
Resumen de la conferencia de prensa que ofreció este miércoles 5 de noviembre, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, donde se hablaron temas como: Plan Hídrico, Acoso a la presidenta, Generación Z
De qué habló Efraín Morales, director de Conagua
• El plan hídrico se compone de proyectos estratégicos de infraestructura; saneamiento de ríos y ordenamiento de concesiones.
• El 76% del agua que se utiliza es consumido por el campo. 18 distritos de riego serán tecnificados para ser usadas en 200 mil hectáreas.
• 225 mil productores producirán con menos agua. La inversión será de 63,000 MDP en todo el sexenio.
• En 2025 serán entubados 520 kms de canales; tecnificado 6 mil parcelas y construidas 8 presas derivadoras. Hay 40% de avance global en los canales de riego.
• 300 millones de metros cúbicos serán recuperados en Guanajuato para ser entregados para consumo humano. Es falso que se quita agua a otros municipios.
• El agua tiene que considerase un Derecho Humano. La privatización del agua creó un mercado negro. Las concesiones deben de ser regidas por el Estado.
• Hay campañas de desinformación entre los dueños de concesiones de agua. Los derechos se mantienen, pero la autoridad del agua es la encargada de entregarlas.
• CONAGUA será quien acompañe los reglamentos y la distribución del agua entre los distritos de riego. Se tendrá una plataforma única nacional para el registro del agua.
Mentiras de la semana
• La oposición utilizó el asesinato de Carlos Manzo para atacar al gobierno. Hay una campaña usando bots.
• Es falso que el gobierno federal abandonó a Carlos Manzo. Es mentira que el gobierno federal mandó matar a Manzo
• No es verdad que tengamos un Estado Fallido. La estrategia de seguridad redujo en 30% los asesinatos en el país.
• Hubo 1.8 millones de menciones contra el gobierno y más de 694 millones de reproducciones en redes sociales. Es una campaña que no se ha visto en el mundo.
• 50% de las publicaciones son bots y la mitad son cuentas extranjeras ligadas al grupo de Salinas Pliego.
Temas de los que habló Claudia Sheinbaum en la Mañanera de este miércoles 5 de noviembre
• Ayer estuvo el gobernador de Michoacán con la presidenta. Hubo reuniones con el gabinete para distribuir el Plan Michoacán.
• La presidenta recibió a la esposa de Carlos Manzo. Ellos exigen justicia. Ella será la presidenta de Uruapan y se apoyará ese municipio.
• La presidenta se fue caminando a la SEP el día de ayer. La gente la saludo y una persona alcoholizada acosó a la presidenta. Ella asegura que no se dio cuenta.
• La presidenta levantó denuncia por acoso en contra del agresor. El agresor acosaba a otras mujeres. Es algo que no debe ocurrir a las personas.
• Se revisará si al acoso es Delito penal en los estados y se lanzará una campaña de acoso en contra de la mujer. El uso de la imagen también es delito
• Las fotos que aparecen en el Reforma rebasaron todos los límites. Están fuera de toda ética. Se espera una disculpa del periódico a la presidenta.
• Hay muchas actitudes que parecen comunes, pero es violencia contra la mujer. Se lanzará una campaña nacional contra el Acoso.
• Los jornaleros agrícolas en el país que trabajan en productos de exportación viven procesos de sobreexplotación. Hay muchas adicciones que aprovechan los criminales.
• Se tendrán más Preparatorias y universidades en el país. Es necesario aumentar la matrícula en las escuelas; ese plan se pondrá en marcha en Michoacán.
• Mitofsky publicó una encuesta con 71% de aceptación de la presidenta. Hay otras encuestas con otras interpretaciones. La gente reconoce la cercanía con el pueblo
• Los opositores no creen en los programas del Bienestar. En los tiempos de Calderón las cosas estaban peor en Uruapan
• Los que defienden la guerra contra el narco es defender, matar sin juicios. Es ir al fascismo y la violencia del Estado. El pueblo está con la 4t.
• Las Universidades Politécnicas y Tecnológicas tienen presupuestos de la federación y de los estados. Se cumplirá con lo establecido por el Presupuesto de Egresos.
• Se revisará toda la legislación relacionada con el acoso. La presidenta se presentará al Ministerio Público para hacer su denuncia. Se impulsarán nuevas leyes de acoso.
• La presidenta asegura que todas las mujeres tendrán más facilidades para presentar sus denuncias. Tuvo que presentar la denuncia para enviar un mensaje.
• El uso de la imagen de la presidenta pueden ser tipificados como delitos. La revictimizaron nuevamente. La presidenta asegura que fua acosada en la niñez.
• La presidenta asegura que muchos gobernadores le llamaron para indignarse por el tema del Acoso. Es fundamental revisar el tema normativo en los estados.
• La presidenta no piensa reforzar su seguridad, pero si el gabinete de seguridad emita alertas se tomarían medidas.
• Las personas que critican a la presidenta por salir a caminar están revictimizando el tema. No es un montaje. No vale la pena mencionar esa crítica.
• El movimiento de jóvenes que aparece en redes está lleno de Inteligencia Artificial. La gente del PRI y PAN están detrás de ese movimiento.
• El llamado a las manifestaciones del 15 de noviembre de la Generación Z está llena de Inteligencia Artificial. La gente del PRI se subió a tribuna con la bandera del movimiento
• Los jóvenes deben analizar lo que ven en las redes para evitar la manipulación de los algoritmos. Quieren usar los movimientos de otros países para promoverlas aquí
• El líder original de Generación Z se deslindó del movimiento y dijo que fue secuestrado por al ultra derecha.
• Las Redes sociales y la IA es muy difícil de regular, pero hay organizaciones de ultraderecha que operan en muchos países pagando bots.
• Muchas de las cuentas que critican al gobierno vienen desde el tema de Narcopresidente a López Obrador. Las campañas vienen del extranjero.
• Es muy interesante lo que ocurrió en *Nueva York*y respetamos las decisiones de los pueblos.
• Es muy difícil evaluar si estos 30 días han sido los más difíciles del gobierno. Hay que enfrentar los problemas
• Hay grupos en Estados Unidos que no quieren a México, pero la administración Trump tiene aranceles en todas partes del mundo y nosotros tenemos menos aranceles
• México tiene descuentos en aranceles. En el tema del gusano barrenador tenemos que pensar que es un tema técnico y no para dañar al país.
• El Secretario Marco Rubio vino a México a llegar a un acuerdo de cooperación. El cierre del gobierno ha dificultado dar seguimiento al acuerdo
• López Obrador disminuyó la migración de otros países a la frontera norte. Este gobierno mantiene la política humanitaria de migrantes
• Trump quitó una aplicación que permitía llegar de manera legal a los migrantes; eso redujo la llegada de más personas a la frontera norte.
• La presidenta reconoce a la participante de México en Miss Universo por levantar la voz frente a los organizadores. Ella fue víctima de una agresión.
• A muchas mujeres les decían que Calladitas se veían más bonitas. Hay que reconocer a Fátima por defender su voz en Miss Universo
• Hay que felicitar a los jóvenes paralímpicos que están participando en los juegos Panamericanos de Chile.