"Plan Cero Ocio": gobierno de Bukele pone a presos a construir escuelas y pupitres para estudiantes de El Salvador

El gobierno de Nayib Bukele impulsa el "Plan Cero Ocio", donde miles de presos trabajan construyendo escuelas, fabricando pupitres y uniformes para los estudiantes salvadoreños

Por: Raúl Durán

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, impulsó una iniciativa para que los presos de trabajen construyendo escuelas, haciendo pupitres y uniformes para las comunidades en todo el país.

Se trata del llamado "Plan Cero Ocio", uno de los más ambiciosos de la administración de Bukele, que busca transformar la educación en El Salvador mediante un programa para construir y rehabilitar escuelas de forma acelerada, esto con ayuda de los miles de presos que se encuentran en las cárceles salvadoreñas.

En una ceremonia ante estudiantes salvadoreños, Nayib Bukele pronunció un discurso donde destacó que se inaugurarán 70 escuelas simultáneamente, más cientos de escuelas que están en construcción. Esto incluye pupitres nuevos y uniformes listos para ser usados por los estudiantes, los cuales fueron fabricados por presos a través de dicho programa.

El mandatario salvadoreño le recordó a las y los estudiantes que en ellos recae la responsabilidad de que El Salvador siga adelante y deje atrás una historia marcada por la violencia, la pobreza y la falta de oportunidades.

Presos de cárceles de El Salvador trabajan rehabilitando y construyendo escuelas. Foto: Cortesía

"Ustedes son los responsables de que El Salvador nunca más vuelva al pasado, les toca aprender, crecer y aprovechar las oportunidades que tienen: computadoras, seguridad para estudiar, espacios para soñar en grande, espacios que aún estamos recuperando con la reconstrucción de escuelas, pero que hemos ido avanzando", expresó.

"También les toca hacer su parte: respetar, esforzarse, valorar a sus maestros, honrar a sus padres y sentirse orgullosos de este país que es de ustedes, porque son ustedes quienes van a llevar a El Salvador mucho más lejos de lo que nosotros podamos lograr", dijo Bukele ante cientos de estudiantes salvadoreños.

Plan Cero Ocio: reos trabajando por la sociedad

El "Plan Cero Ocio" tiene como objetivo reducir el tiempo libre de los reos en las prisiones, aprovechando la mano de obra para beneficiar al sistema educativo de El Salvador.

Parte de esta estrategia incluye que los reclusos realicen tareas que van desde la albañilería y la pintura hasta la carpintería y la electricidad, todo con el fin de brindar escuelas con aulas nuevas y todo lo necesario para que las nuevas generaciones puedan estudiar en condiciones dignas.

Este plan busca reducir el tiempo de ocio en las prisiones y aprovecharlo para beneficio de la sociedad. Foto: Cortesía

Son los presos que no están clasificados como pandilleros y que se encuentran en fase de confianza quienes participan en estas tareas bajo estricta supervisión, según el gobierno salvadoreño, con la oportunidad de aprender un oficio y reintegrarse a la sociedad en un futuro.

Además de la construcción de escuelas, el "Plan Cero Ocio" incluye trabajos en agricultura, cría de animales y remodelación de infraestructura pública, entre otras labores que beneficiarán a la población de El Salvador.

Temas de esta nota