Tanto hay que aprender de El Salvador en cuanto a cárceles
Por: VA
Hemos visto en las noticias como son las prisiones de El Salvador.
Parecen inhumanas, crueles, injustas.
Pero vamos analizando un poco más a fondo ambos casos.
Las cárceles en El Salvador:
- Por el lado negativo
- Son muy estrictas en el comportamiento de los reos
- Los traen en fila, agachados, casi sin poderse mover
- No pueden comunicarse con sus familiares
- Están casi todo el día encerrados en sus celdas
- Son celdas donde caben muchos presos
- Meten a la cárcel a muchos solo por la sospecha, una acusación o estar tatuados
- Por el lado positivo
- No se ve que los lastimen
- A los de buen comportamiento y baja peligrosidad lo sacan a la ciudad a hacer trabajos comunitarios
- Los ponen a trabajar, fabricando uniformes escolares, escritorios y cosas así
- Los alinean, les cambian su comportamiento.
- Los hacen mejores personas
- No hay drogas, ni alcohol
Las cárceles mexicanas:
- Por el lado negativo
- Muchas están manejadas por los delincuentes
- Hay drogas y alcohol
- No hay un programa efectivo de rehabilitación
- Se manejan con dinero para comida, servicios, favores, etc.
- Hay armas
- Se cometen delitos como extorsión desde las cárceles
- Hay muchos sin sentencia
- Por el lado positivo
- Permiten que sus familiares los visiten y les lleven cosas
- Hay una defensa más legal
- Los reos andan más libres dentro
La función principal de las cárceles debe ser rehabilitar.
Trabajar con los presos para que sean buenos ciudadanos.
Que dejen sus instintos y costumbres de delinquir.
Recomendamos