Antes del esperado lanzamiento de Olinia, Tlaxcala se prepara para lanzar el TT, que será el primer auto eléctrico mexicano fabricado en la entidad
Por: Raúl Durán
Antes del esperado lanzamiento del auto eléctrico de Olinia, programado para mediados de 2026, la industria automotriz nacional recibirá al TT, que será el primer auto 100% eléctrico mexicano y será fabricado en Tlaxcala.
Más del 80% de los componentes del TT son de origen mexicano, con lo que se pretende impulsar la producción nacional, así como posicionar a Tlaxcala como un referente en movilidad sustentable e innovación.
El auto eléctrico TT, cuya fabricación está impulsada por una empresa privada con apoyo del gobierno de Tlaxcala, tendrá capacidad para 5 pasajeros y se encuentra hecho bajo estrictos estándares de eficiencia energética.
El rendimiento, la seguridad y la practicidad para su uso diario en ciudades son los puntos clave del TT, que será presentado oficialmente en diciembre de 2025, para llegar al mercado mexicano con un precio competitivo de 100 mil pesos.
Principales características del TT
- Cero emisiones contaminantes.
- Regularización de transporte de barrio.
- Condiciones de mejor confort y seguridad.
- Agencias de post venta.
- Mantenimiento mínimo
- Estaciones de carga solar.
- Con 80% de componentes mexicanos.
Con una producción inicial de 20 unidades por semana, con miras a incrementar conforme aumente la demanda, este auto eléctrico se perfila como una opción accesible para quienes buscan un medio de transporte ecológico, económico y eficiente.
El desarrollo de TT es resultado de dos años de investigación, diseño y pruebas técnicas, donde especialistas en ingeniería automotriz han estado trabajando para integrar en un auto económico tecnologías limpias que respondan a los retos actuales de movilidad.
De esta manera, el TT se convertirá en el primer auto eléctrico fabricado en Tlaxcala, con un lanzamiento que incluso se adelanta al esperado Olinia, presentado meses atrás por la presidenta Claudia Sheinbaum.
En ese sentido, este modelo no sólo representa innovación tecnológica, sino que posicionará a Tlaxcala como un referente en la fabricación de vehículos eléctricos a nivel nacional, y un ejemplo de colaboración entre el sector privado y el gobierno.