A partir de 2026, el gobierno de Sheinbaum lanzará nuevos programas sociales dirigidos a jóvenes, con el fin de ofrecerles mayores oportunidades de desarrollo y alejarlos de la criminalidad
Por: Raúl Durán
La presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer una serie de nuevos programas sociales dirigidos a jóvenes, que su gobierno prepara para lanzar a partir de 2026, y que pretenden brindar más oportunidades a las juventudes mexicanas.
En La Mañanera del Pueblo de este 15 de octubre de 2025, Claudia Sheinbaum destacó que se trata de dos nuevos programas que se sumarán a los que ya ofrece el gobierno federal dirigidos a jóvenes, como Jóvenes Construyendo el Futuro, las Becas Benito Juárez, entre otros.
"Jóvenes Unen al Barrio"
Uno de estos programas sociales será "Jóvenes Unen al Barrio", cuyo objetivo es incorporar a las juventudes a actividades deportivas y culturales mediante el acceso a becas, para así alejarlos de las actividades delictivas.
Se trata de "pequeñas becas" para "jóvenes que están en riesgo" al vivir en municipios con alto impacto en criminalidad. El objetivo es beneficiar a unos 20 mil jóvenes en todo el país con este apoyo.
Cabe recordar que este programa inicialmente se implementó en la Ciudad de México durante la gestión de Sheinbaum como jefa de gobierno, a través del Instituto de la Juventud de CDMX (Injuve), donde ha tenido un impacto positivo.
"Centros Comunitarios de Alto Rendimiento: México Imparable"
El segundo programa que lanzará el gobierno de Sheinbaum consistirá en instalar "100 centros de alto rendimiento" bajo el lema "México Imparable", que se abrirán en los municipios del país con mayores problemas de incidencia delictiva.
La propuesta es que los jóvenes asistan a estos centros para realizar actividades deportivas durante 4 o 5 horas al día, alejándolos de otro tipo de actividades y ofreciéndoles la opción de incorporarse a esas disciplinas profesionalmente, fomentando así la búsqueda y desarrollo de talentos deportivos.
Aunque todavía no se sabe dónde estarán ubicados los "centros de alto rendimiento", la mandataria federal aseguró que ya se está llevando a cabo un estudio a nivel nacional para determinar dónde se ubicarán las sedes.
Expansión de PILARES
Sheinbaum también informó que en 2026 se expandirá el modelo PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes( fuera de la Ciudad de México, el cual demostró resultados positivos durante su periodo como jefa de gobierno capitalina.
En estos centros se realizan labores que van desde alfabetización y capacitación laboral hasta talleres artísticos y actividades recreativas, ofreciendo un amplio abanico de opciones a las juventudes que asisten.
La idea es replicar la red de espacios de PILARES en diversas entidades, a través de la colaboración con gobiernos locales o acuerdos específicos. Yucatán y Colima serán los primeros estados donde se instalarán.
Atención psicológica y acompañamiento emocional
Además de los nuevos programas sociales, el gobierno federal pretende fortalecer la atención psicológica y acompañamiento emocional a jóvenes, priorizando su salud mental y abordando problemáticas derivadas de la falta de vínculos familiares y el uso excesivo de las redes sociales.
La presidenta destacó que estas iniciativas forman parte de una estrategia integral de prevención social, enfocada en ofrecer oportunidades de desarrollo a los jóvenes para evitar que se vinculen con el crimen y la violencia, así como promover la inclusión educativa, deportiva y laboral.