No es Coco. La joya de Disney+ que explica el Día de Muertos con color, música y corazón

El Libro de la Vida llega a Disney+ para enseñar a los niños el valor del recuerdo y la alegría de honrar a quienes ya partieron en este Día de Muertos

Por: Karina Valdez

Disney+ ha sorprendido este 2025 al incluir en su catálogo El Libro de la Vida, una cinta que combina la diversión del cine animado con el aprendizaje sobre una de las tradiciones más representativas de México: el Día de Muertos. Esta historia, llena de música, fantasía y raíces culturales, se ha convertido en una opción ideal para disfrutar en familia y enseñar a los más pequeños el valor de recordar con alegría a quienes ya partieron.

Lejos de ser una simple comparación con Coco, la película dirigida por Jorge R. Gutiérrez y producida por Guillermo del Toro presenta una visión única y colorida sobre la vida, la muerte y los sueños.

Con un estilo visual deslumbrante y un mensaje profundamente humano, El Libro de la Vida logra transmitir la esencia del Día de Muertos con respeto, humor y ternura.

Una nueva visión del Día de Muertos en el cine infantil

En un panorama dominado por producciones que buscan reflejar la cultura mexicana, El Libro de la Vida destaca por su autenticidad. La historia sigue a Manolo, un joven que lucha por equilibrar las expectativas familiares con su pasión por la música.

A lo largo de su viaje, atraviesa tres mundos: el de los vivos, el de los recordados y el de los olvidados, explorando así la importancia de mantener viva la memoria de quienes amamos.

No te pierdas de aprender sobre el Día de Muertos con la película El Libro de la Vida. Foto: cortesía.

El valor cultural y artístico de El Libro de la Vida

La cinta brilla no solo por su narrativa, sino también por su impresionante estética visual y su banda sonora, compuesta por el reconocido Gustavo Santaolalla. Cada escena está impregnada de color, ritmo y símbolos del folclor mexicano: desde las catrinas y las ofrendas hasta la música que celebra la vida más allá de la muerte.

El reparto de voces incluye a:

  • Diego Luna como Manolo.
  • Zoe Saldana como María.
  • Ron Perlman como Xibalba.
  • Channing Tatum como Joaquín.
  • Christina Applegate como la muerte.

Disfruta de la emocionante historia y estética visual del Libro de la Vida. Foto: cortesía.

El impacto educativo y emocional en las nuevas generaciones

Más allá del entretenimiento, la película invita a reflexionar sobre el ciclo natural de la vida y el poder de los recuerdos. El Libro de la Vida enseña a los niños que la muerte no significa olvido, sino la oportunidad de mantener presente el amor familiar.

Con un tono positivo y esperanzador, esta producción demuestra que el cine puede ser una herramienta poderosa para transmitir valores y tradiciones a las nuevas generaciones.

Con su llegada a Disney+, El Libro de la Vida reafirma su lugar como una joya de la animación mexicana que, además de divertir, educa y emociona. Una opción perfecta para celebrar el Día de Muertos en familia, recordando que el amor nunca desaparece, solo se transforma en recuerdo.

Pasa un rato en familia mientras los más pequeños aprende valores y tradiciones mexicanas. Foto: cortesía.