Estados Unidos emite sanciones contra “La Mayiza”, fracción del Cártel de Sinaloa, por tráfico de fentanilo

Con esta medida, a todos los miembros de “La Mayiza” se les incautarán bienes y se les confiscarán cuentas bancarias que tengan en Estados Unidos, así como prohibir las transacciones con ellos

Por: TR

Estados Unidos impuso sanciones financieras contra "La Mayiza" o “Los Mayos”, una fracción del Cártel de Sinaloa, por su papel en el trasiego internacional de drogas. La medida, emitida el 18 de septiembre de 2025 por el Departamento de Estado, planea frenar la producción y el tráfico de drogas hacia el territorio estadounidense.

Y es que el gobierno del presidente Donald Trump acusa a este grupo de traficar fentanilo, cocaína, marihuana, heroína y metanfetaminas desde el noroeste de México hacia Estados Unidos, por lo que ha decidido imponer duras medidas para detener sus actividades delictivas de la que considera una organización terrorista extranjera.

Así, estas sanciones implican que a todos los presuntos miembros de la fracción de “Los Mayos” se bloquean sus bienes y activos en territorio estadounidense, además de que se les confiscarán sus cuentas bancarias y se prohíben las transacciones con ellos.

Se aplicarán sanciones a los presuntos miembros del grupo. Foto: Cortesía

Nueva recompensa por "El Ruso", integrante de "La Mayiza"

Esta imposición de sanciones del Departamento del Tesoro se une al anuncio que hizo esta semana el Departamento de Estado, ofreciendo una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura de Juan José Ponce Félix, alias "El Ruso".

El supuesto integrante del Cártel de Sinaloa es acusado de liderar el brazo armado de "La Mayiza", según explicó en un comunicado el Departamento del Tesoro estadounidense, señalando a Ponce Félix como responsable de controlar las rutas del narcotráfico en Baja California, frontera con EE.UU.

“La fracción de La Mayiza maneja la producción y tráfico de fentanilo, cocaína, mariguana, heroína y metanfetamina desde el norte de México a los Estados Unidos, declaró el Departamento de Justicia cuando dio a conocer la imposición de sanciones.

Se ofrecen hasta 5 millones de dólares por información de "El Ruso". Foto: FBI

Estados Unidos reiteró su objetivo de proteger a la población de las “peligrosas organizaciones terroristas extranjeras”, la cuales serían los responsables de inundar sus calles con drogas ilícitas, inspirando a la ciudadanía a colaborar con las autoridades para desmantelar al Cártel de Sinaloa.

Actualmente, "La Mayiza" y "Los Chapitos", ambas fracciones del Cártel de Sinaloa, se encuentran enfrentadas desde el año pasado, cuando uno de los hijos de "El Chapo", Joaquín Guzmán López, supuestamente entregó a "El Mayo" Zambada a las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas.

“El Cártel de Sinaloa es una organización terrorista internacional designada especialmente como un grupo terrorista global con base en México. Estados Unidos está comprometido con la seguridad del pueblo estadunidense proveniente de esta agrupación terrorista que plaga las calles de nuestro país con drogas ilícitas”, concluyó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.