¿Quién es Juan José Ponce Félix 'El Ruso'? El líder del Cártel de Sinaloa por el que EE.UU. ofrece 5 mdd

Autoridades de Estados Unidos anunciaron una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de Ponce Félix, presunto líder de "Los Rusos"

Por: TR

El gobierno de Estados Unidos, a través de la Administración de Control de Drogas (DEA), anunció una recompensa de 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de Juan José Ponce Félix, alias "El Ruso", y líder de un grupo armado al servicio del Cártel de Sinaloa.

Este martes 16 de septiembre, la DEA en coordinación con el Departamento de Justicia y el Departamento de Estado de EE.UU., presentó una acusación formal contra Ponce Félix, además de activar una línea de denuncias para recibir información sobre él. 

Las autoridades de Estados Unidos señalan a "El Ruso" como el presunto líder de "Los Rusos", un grupo armado vinculado con la facción de "Los Mayitos" en el Cártel de Sinaloa, por lo que también se le identifica como socio de Ismael "El Mayo" Zambada.

¿De qué acusan a "El Ruso"?

Juan José Ponce es acusado como responsable de delitos graves, tales como secuestro, trata de persona, tortura y asesinato, los cuales habrían sido cometidos en beneficio de los intereses del Cártel de Sinaloa, al que el gobierno estadounidense designó como organización terrorista extranjera en febrero pasado.

Según las investigaciones de la DEA, la célula de "Los Rusos" controla el corredor de narcotráfico en Mexicali, Baja California, y San Luis Río Colorado, Sonora, que conectan con California y Oregón. Además, participa activamente en la disputa que mantienen "La Mayiza" y "Los Chapitos" por el control del Cártel de Sinaloa. 

EE.UU. ofrece 5 millones de dólares por información que lleve a la captura de "El Ruso". Imagen: DEA

El comunicado oficial señala que el grupo criminal de Ponce Félix es responsable de introducir a Estados Unidos toneladas de drogas como fentanilo, metanfetamina, cocaína y heroína, así como de enviar las ganancias a México a través de esquemas de lavado de dinero y corrupción.

En esa línea, Estados Unidos acusa a "El Ruso" de sobornar a funcionarios públicos, policías y militares con el fin de asegurar sus operaciones criminales, con pagos que superan la cifra de 1 millón de dólares al mes.

Trayectoria criminal de "El Ruso"

Su carrera criminal comenzó e 2001, cuando apenas tenía 19 años de edad, y trabajaba bajo las órdenes de Gustavo Inzunza, alias "El Macho Prieto", un sicario de alto nivel del Cártel de Sinaloa que operaba en los estados de Sinaloa y Sonora.

Más fotos del "Ruso" publicadas por el FBI.

Poco después de que Inzunza fue abatido en un enfrentamiento contra elementos de la Marina en diciembre de 2013, Ponce Félix ascendió en la estructura criminal liderada por "El Mayo" Zambada, quien le asignó la coordinación de rutas clave para el narcotráfico entre Sonora y Arizona.

De igual manera, Juan José Ponce era responsable de organizar la logística, las comunicaciones, el transporte, las bodegas y el mando de células armadas en estas tareas.

"Juan José Ponce Félix representa una facción despiadada y violenta del Cártel de Sinaloa, responsable de devastar familias al alimentar la crisis del narcotráfico en Estados Unidos", fue la declaración de Terrance Cole, administrador de la DEA.

A través de una ficha de búsqueda publicada en sus canales oficiales, la DEA se encuentra ofreciendo una recompensa de 5 millones de dólares por información que conduzca a la captura de "El Ruso", como parte del programa de recompensas por narcóticos administrado por el Departamento de Estado de EE.UU.