Reducen denuncias de homicidio en un 20% en Culiacán en 2021

El número de denuncias quedó en 35.9 en tasa anual por cada 100 mil habitantes, con 360 homicidios confirmados.

Por: Juan Francisco Sotomayor

El número de denuncias quedó en 35.9 en tasa anual por cada 100 mil habitantes, con 360 homicidios confirmados.

El municipio de Culiacán tuvo una reducción de denuncias de homicidio en un 20% durante el 2021, cerrando el año con 360 homicidios confirmados. Los meses con menos homicidios fueron diciembre 2020 con 16 asesinatos, noviembre 2021 con 20, pero diciembre 2021 subió a 27 homicidios.

En el informe de paz que mensualmente ofrece el organismo Construyendo Espacios para la Paz, Rosa Elvira Jacobo Lara informó que el año 2021 cerró con una tasa anual de 35.9 denuncias de homicidio por cada 100 mil habitantes, cuando 5 o 6 años atrás la tasa era del 68 al 70 por ciento.

Reducen denuncias de homicidio en un 20% en Culiacán en 2021

El delito de feminicidio recibió un incremento del 20% en el número de denuncias. El mes de diciembre cerró con un feminicidio, contra el más alto del año que fue agosto con 4 asesinatos de mujeres.

También debes saber de los policías: ¿Qué Tanto Trabaja, Cuánto Gana y Qué Tanta Confianza le tenemos al Policía?

Los robos de vehículos en diciembre tuvieron más impacto en el Desarrollo Urbano Tres Ríos, con 21 robos, Zona centro de Culiacán con 21, Alturas del sur 9, Guadalupe 7 Buenos Aires 6, Chapultepec 6, Las Quintas 6, San Isidro 6, y Emiliano Zapata 5.

El delito de violación fue el que más aumento tuvo en llamadas al 911 durantre todo el año con un incremento del 84.2%. el mes de diciembre 2021 cerró con cero llamadas de emergencia, pero se presentaron 7 denuncias ante el Ministerio Público.

Informó que las personas desaparecidas en Sinaloa son en promedio 58 al mes; Culiacán ya pasó al municipio número 12 con más homicidios en México, cuando era el número 5.

Javier Llausás reiteró que se necesita más cultura de Paz, introducir educación para la paz en Culiacán. Dijo que continúa la apertura de confianza de las instituciones para trabajar unidos; con ellos se trabaja para disminuir el homicidio, feminicidio y violencia familiar, principalmente. Así como en la revisión y regulación de Centros de rehabilitación de adicciones, centros nocturnos y se ha coordinado el patrullaje en las colonias. insisitió en denunciar los delitos y procurar mejor convivencia social para seguir en la tendencia de baja en denuncias de homicidio.