Los remanentes seguirán ocasionando copiosas lluvias de hasta 250 milímetros y vientos arrachados en algunas regiones.
Por: Juan Francisco Sotomayor
Los remanentes seguirán ocasionando copiosas lluvias de hasta 250 milímetros y vientos arrachados en algunas regiones.
Degradada a tormenta tropical Pamela dejó Sinaloa y se internó en la sierra de Durango, dejando de representar un riesgo para gran parte de Sinaloa; sin embargo, continuarán las lluvias con probabilidades de acumulación hasta de 250 milímetros y vientos en algunas regiones, sobre todo las serranas de la zona centro sur.
Según la alerta del Servicio Meteorológico Nacional emitida a las 9:15 de la mañana, el Servicio Meteorológico Nacional confirmó que, al tocar tierra en Sinaloa, “Pamela” bajó su intensidad y de ser huracán categoría uno, al momento se degradó a tormenta tropical.
Aunque Pamela dejó Sinaloa se sigue indicando que se mantiene zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sin., y se descontinúa zona de prevención por efectos de huracán desde Bahía Tempehuaya hasta Escuinapa, Sin., y de Escuinapa, Sin., hasta Cabo Corrientes, Jal., incluidas las Islas Marías.
También puedes leer: ¡Que siempre sí!, servicio de transporte se ofrece de manera regular
Pero las lluvias seguirán presentes y se esperan puntuales intensas en Durango, Sinaloa, Nayarit y Coahuila; lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas (occidente) y Nuevo León, así como lluvias fuertes en Chihuahua (sur) y Jalisco. Además, se prevé viento con rachas de 70 a 90 km/h y oleaje de 2 a 4 metros en costas de Sinaloa y Nayarit, viento con rachas de 70 a 90 km/h con posible formación de torbellinos en Durango y Zacatecas.
El reporte prevé que a las 19:00 horas de este miércoles el sistema se mantenga en tierra sobre Coahuila, a 75 km al suroeste de Cuatrociénegas, Coahuila, y a 550 km al oeste-noroeste de Barra el Mezquital, Tamaulipas.