Logo

¿Cuáles son los Pueblos Mágicos de España y cómo se consigue el título?

España cuenta con diversos Pueblos Mágicos, mismos que se encargan de ofrecerte las mejores experiencias turísticas, distinguiéndose del resto

6 noviembre, 2025
Estos son los Pueblos Mágicos que se encuentran en España. Foto: Cortesía.
Estos son los Pueblos Mágicos que se encuentran en España. Foto: Cortesía.

Los Pueblos Mágicos de España son localidades que ofrecen experiencias turísticas auténticas y sostenibles, caracterizadas por su rica historia, patrimonio cultural, leyendas y tradiciones locales.

Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo ayudar a los municipios a poner en valor sus recursos locales, impulsando el desarrollo turístico local. A continuación, te compartimos cuáles son los Pueblos Mágicos de España

Conoce cuáles son los Pueblos Mágicos que se encuentran en España. Foto: Cortesía.
Conoce cuáles son los Pueblos Mágicos que se encuentran en España. Foto: Cortesía.
Suscribirme Newsletter

¿Qué es "Pueblos Mágicos de España"?

"Pueblos Mágicos de España" es una organización sin ánimo de lucro, que tiene como propósito el desarrollo turístico y territorial de sus poblaciones adheridas.

Desde la iniciativa se pretende poner en valor los recursos locales, impulsando el desarrollo del turismo local bajo la insignia "Pueblos Mágicos de España", que hace de diferenciador entre los más de 8100 municipios que existen en el país.

De esta manera se eleva a las poblaciones con su sello de calidad por encima del resto, por su singularidad especial y por ser auténticos Pueblos Mágicos.

Chipiona es uno de los Pueblos Mágicos que se encuentran en España. Foto: Cortesía.
Chipiona es uno de los Pueblos Mágicos que se encuentran en España. Foto: Cortesía.

Lista de los Pueblos Mágicos de España

España cuenta con aproximadamente 150 Pueblos Mágicos, algunos de ellos son:

Andalucía Occidental

  • Alcalá de los Gazules.
  • Chipiona.
  • Iznájar.
  • Puerto Moral.
  • Zahara de los Atunes.

Andalucía Oriental

  • Alfarnate.
  • La Calahorra.
  • Montefrío.
  • Pórtugos.
  • Víznar.

Aragón

  • Ayerbe.
  • Fortanete.
  • Mora de Rubielos.
  • Uncastillo.
  • Asturias
  • Castropol.
  • Luarca.
  • Taramundi.

Castilla y León

  • Becerril de campos.
  • Cepeda.
  • La Adrada.
  • Mombeltrán.
  • Piedralaves.

Castilla La Mancha

  • Ayna.
  • Brihuega.
  • Escalona.
  • Yepes.

Extremadura

  • Cabezuela del Valle.
  • Fuentes de León.
  • Segura de León.

Galicia

  • Cambados.
  • Portomarín.

País Vasco

  • Elciego.
  • Valdegovía.
Valdegovía forma parte de la Red de Pueblos Mágicos. Foto: Cortesía.
Valdegovía forma parte de la Red de Pueblos Mágicos. Foto: Cortesía.

¿Cómo se puede ser un Pueblo Mágico de España?

Para poder convertirse en Pueblo Mágico en España se necesita de lo siguiente:

  • Se analiza cada territorio a base de diez áreas de trabajo que incluyen: Calidad de Vida, Urbanismo, Patrimonio, Fiestas y Tradiciones, Gastronomía y Productos Locales, Paisajes, Naturaleza y otros intangibles que hacen que unos pueblos sean únicos, sean mágicos.
  • Después del estudio, se califica a un pueblo como Pueblo Mágico Seleccionado, se contacta con las autoridades locales informándoles del primer análisis.
  • Una vez que las autoridades locales manifiestan su interés en incluir su pueblo en la Red de Pueblos Mágicos se visita el mismo y junto a las autoridades locales, técnicos de turismo, asociaciones de comerciantes, hosteleros, etc. se hace un trabajo de campo para elaborar el expediente como Pueblo Mágico Candidato y se somete a la consideración del Comité Técnico Nacional de Pueblos Mágicos.
Visita Portomarín, uno de los Pueblos Mágicos de España. Foto: Cortesía.
Visita Portomarín, uno de los Pueblos Mágicos de España. Foto: Cortesía.



Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias