Logo
Coahuila

Coahuila está listo para recibir a turistas en Mundial de Futbol 2026

A menos de un año del Mundial, Coahuila fortalece su oferta turística y cultural para recibir a miles de visitantes con paisajes únicos, Pueblos Mágicos y experiencias inolvidables

6 noviembre, 2025
Atractivos turísticos de Coahuila. Foto: cortesía
Atractivos turísticos de Coahuila. Foto: cortesía


A menos de un año de que inicie el Mundial de Fútbol 2026, Coahuila se declara listo para recibir a los miles de turistas que llegarán a la región norte del país. Con una ubicación privilegiada (a solo 45 minutos de Monterrey, una de las ciudades sede del torneo), el estado busca posicionarse como una alternativa ideal para hospedaje, gastronomía y experiencias turísticas.

Las autoridades estatales, encabezadas por la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos, trabajan para crear una oferta complementaria que permita a los visitantes disfrutar no solo de los partidos, sino también de la riqueza cultural y natural de la región.

La meta es clara: aprovechar la proyección internacional del Mundial para mostrar el potencial turístico de Coahuila ante el mundo.

Suscribirme Newsletter

Preparativos de Coahuila rumbo al Mundial 2026

La secretaria de Turismo, Cristina Amezcua González, destacó que el estado mantiene coordinación permanente con las autoridades de Nuevo León para garantizar una experiencia turística completa. Además de su cercanía con Monterrey, Coahuila apuesta por fortalecer su infraestructura, modernizar sus servicios y diversificar su oferta.

Eventos como el Coahvino Fest 2025, programado para el 27 de noviembre en Saltillo, forman parte de esta estrategia. El festival reunirá a productores de vino, chefs, artistas y músicos, consolidando al estado como un referente en turismo cultural y gastronómico.

Estas actividades no solo buscan atraer visitantes durante el Mundial, sino también impulsar una proyección sostenida que coloque a Coahuila en la ruta de los destinos imperdibles del norte de México.

Coahuila se prepara para el Mundial 2026. Foto: cortesía.
Coahuila se prepara para el Mundial 2026. Foto: cortesía.

Coahuila y su oferta turística para el visitante mundialista

Con una combinación única de historia, paisajes desérticos y tradiciones, Coahuila ofrece experiencias para todos los gustos. La Ruta de Vinos y Dinos es una de las más emblemáticas, ya que une el enoturismo con el legado paleontológico del estado.

También destacan el Museo del Desierto, en Saltillo, y los Pueblos Mágicos de Parras de la Fuente y Arteaga, que enamoran por su arquitectura colonial, su clima templado y su oferta vinícola.

Pueblo Mágico de Arteaga, Coahuila. Foto: cortesía.
Pueblo Mágico de Arteaga, Coahuila. Foto: cortesía.

Entre los destinos más sorprendentes están Cuatro Ciénegas, con su Poza Azul y las Dunas de Yeso, un oasis en medio del desierto que asombra por su biodiversidad; Rincón Colorado, la única zona paleontológica abierta al público en México; y las Dunas de Bilbao, un mar de arena blanca donde los visitantes pueden practicar sandboarding o acampar bajo las estrellas.

El estado también presume lugares llenos de historia como Múzquiz, hogar de comunidades indígenas como los kikapú y los mascogos, donde se puede disfrutar de su gastronomía tradicional, visitar museos y explorar sus paisajes naturales.

Cuatro Ciénegas, Coahuila. Foto: cortesía.
Cuatro Ciénegas, Coahuila. Foto: cortesía.
Dunas de Yeso en Cuatro Ciénegas, Coahuila. Foto: cortesía.
Dunas de Yeso en Cuatro Ciénegas, Coahuila. Foto: cortesía.

Impacto turístico y proyección económica hacia 2026

El Mundial de Futbol representa una oportunidad única para Coahuila. Se estima que la derrama económica beneficiará al sector hotelero, restaurantero, comercial y de transporte, generando empleos temporales y fortaleciendo la economía local.

Las inversiones en infraestructura y en promoción turística buscan dejar un legado duradero más allá del evento deportivo. Coahuila aspira a convertirse en un referente del turismo sustentable del norte de México, con rutas bien señalizadas, experiencias enoturísticas y circuitos culturales que impulsen la visita durante todo el año.

Con su mezcla de historia, vino, desierto y hospitalidad, Coahuila se prepara para brillar durante el Mundial 2026. Su cercanía con Monterrey, su diversidad natural y su calidez humana lo convierten en un destino que promete conquistar a los visitantes con mucho más que fútbol: una experiencia auténticamente mexicana que une tradición, sabor y aventura.

Múzquiz en Coahuila. Foto: cortesía.
Múzquiz en Coahuila. Foto: cortesía.

Enlaces patrocinados
×
Boletín Tus Buenas Noticias