San Pablo Villa de Mitla: el Pueblo Mágico más bonito de Oaxaca para visitar en otoño
A tan solo una hora de Oaxaca capital, se encuentra el destino ideal para una escapada otoñal llena de color, cultura y tradición en Oaxaca. Descubre de cuál se trata y no dudes en visitarlo.


Con la llegada del otoño, los paisajes del estado se llenan de colores cálidos, cielos despejados y un clima perfecto para el turismo. En esta temporada, los Pueblos Mágicos de Oaxaca son la opción perfecta para disfrutar de esta temporada.
Se trata de San Pablo Villa de Mitla el cual se posiciona como el Pueblo Mágico más bonito de Oaxaca para visitar, gracias a su riqueza cultural, su impresionante zona arqueológica y su ambiente místico que combina historia, tradición y belleza natural.
San Pablo Villa de Mitla el Pueblo Mágico más bonito
San Pablo Villa de Mitla es reconocido por su impresionante zona arqueológica, considerada la segunda más importante de Oaxaca después de Monte Albán. Sus famosos mosaicos de piedra, perfectamente ensamblados, son un testimonio profundo simbolismo espiritual que caracteriza al sitio.
Durante el otoño, las montañas que rodean el Valle Central ofrecen un paisaje de tonos dorados y rojizos que enmarcan las ruinas prehispánicas y las calles del pueblo.
El clima templado invita a recorrer sus callejones, visitar la Iglesia de San Pablo Apóstol, construida sobre antiguos templos zapotecas, y disfrutar de las vistas panorámicas al atardecer.
En octubre y noviembre, el pueblo se prepara para recibir el Día de Muertos, una celebración donde el color, el aroma y la fe se fusionan en un ambiente místico e inolvidable.

¿Qué hacer y qué comer en Mitla?
Visitar San Pablo Villa de Mitla en otoño es una experiencia que combina cultura, sabor y naturaleza. Entre las actividades más recomendadas están:
- Recorridos guiados por la zona arqueológica
- Visita los talleres de textiles artesanales
- Degusta el mezcal artesanal, una de las bebidas emblemáticas del estado
- Museo Frisell: Ubicado en una casona del siglo XIX. Aquí se exhiben piezas arqueológicas y arte zapoteco
- Hierve El Agua: Visita las pozas naturales en la cima de la montaña, admira las cascadas petrificadas y la hermosa vista del los valles
- Zona Arqueológica de Mitla: Es uno de los recintos históricos más importantes de todo el país.
- Mercado de Artesanías: Perfecto para adquirir piezas únicas hechas por artesanos locales.
En su gastronomía destacan platillos típicos como el mole negro, el tasajo, las tlayudas y el pan de yema, acompañados con chocolate de metate o café oaxaqueño. Durante la temporada otoñal, los mercados locales se llenan de productos de temporada y dulces tradicionales, creando una experiencia sensorial única.

¿Cómo llegar a Mitla Pueblo Mágico?
Para llegar a San Pablo Villa de Mitla desde Ciudad de México, tienes varias opciones que van de acuerdo con el tiempo y distancia de cada persona:
- En coche: Toma la carretera federal hacia Oaxaca y luego la desviación a Mitla; el viaje dura aproximadamente 6 horas.
- En autobús: Desde una terminal en CDMX, viaja a Oaxaca, una vez ahí, toma un autobús local hacia Mitla, a una hora de distancia.
- En avión y autobús: Vuela desde CDMX al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, desde el aeropuerto o una terminal en Oaxaca, toma un autobús o taxi hacia Mitla.
