Conoce el secreto mejor guardado de Sonora: La playa El Himalaya escondida entre montañas
Aquí te decimos cómo llegar, que actividades puedes hacer, que platillos encontrarás y todos los detalles que necesitas para visitar esta playa de Sonora


Imagina una playa retirada de las rutas comunes, rodeada de montañas teñidas de rojo y amarillo, cubierta de vegetación seca que contrasta con el azul del mar. Ese paraíso poco frecuentado existe en Sonora: El Himalaya, una costa oculta en el municipio de Guaymas que ofrece calma, paisajes extraordinarios y naturaleza virgen.
Además del encanto natural, este lugar invita a una experiencia completa: senderismo, acampar bajo el cielo estrellado, bucear en aguas claras y degustar cortes de carne frescos, una tradición del norte que añade sabor local a la visita. En El Himalaya no solo se va por la playa, sino también por vivir un vínculo auténtico con la cultura sonorense.
Un paraíso oculto entre montañas en Sonora
El Himalaya se encuentra en Guaymas, Sonora, a poco más de una hora de la ciudad y a dos horas desde Hermosillo. Sus paisajes destacan por las formaciones rocosas rojizas y amarillentas, originadas por antiguos procesos volcánicos, que rodean aguas cristalinas casi intactas.
En este corredor natural destacan dos playas principales: Ensenada Chica, utilizada por pescadores locales, y Peña Blanca, famosa por sus formaciones rocosas teñidas de blanco debido a la erosión y a la acción de las aves marinas. Ambas son perfectas para quienes buscan un contacto directo con la naturaleza sin las aglomeraciones turísticas.

Sabores norteños auténticos en Guaymas
La experiencia en El Himalaya no se limita al mar. Muy cerca, en Guaymas y sus alrededores, abundan restaurantes y fondas que ofrecen mariscos frescos y los tradicionales cortes de carne sonorenses, siempre acompañados de tortillas de harina hechas a mano.
Esta tradición culinaria es parte esencial de la identidad local y convierte cada comida en un motivo más para visitar la región.
Quienes viajan a esta costa suelen combinar la aventura con el placer de saborear un buen corte al carbón, servido con tortillas recién hechas, y platillos de mar como almejas o camarones, que completan la oferta gastronómica.

¿Qué hacer y ver en El Himalaya, Sonora?
El Himalaya es ideal para disfrutar de actividades al aire libre:
- Nadar en sus aguas claras.
- Practicar kayak, snorkel o buceo.
- Recorrer senderos.
- Acampar bajo las estrellas.

El lugar también guarda vestigios de pinturas rupestres en algunas cuevas cercanas, lo que lo convierte en un punto de interés cultural además de natural.
La flora del entorno incluye sahuaros, mezquites, palo fierro y pitahayas, mientras que la fauna abarca desde aves rapaces como el halcón peregrino hasta mamíferos como venados de cola blanca y borregos cimarrones. Todo esto refuerza la sensación de estar en un sitio único y aún poco explorado.

¿Cómo llegar desde Hermosillo?
Para quienes parten de la capital sonorense, el recorrido hacia El Himalaya comienza tomando la autopista federal 15 en dirección a Guaymas. Tras avanzar unos 34 kilómetros se llega al entronque de Los Arrecifes, donde se debe girar a la izquierda hacia el poblado de El Bajío.
Desde ahí, un camino de terracería de aproximadamente 23 kilómetros, conduce hasta la playa.
Se recomienda viajar en un vehículo apto para caminos rústicos, llevar suficiente agua, provisiones y equipo de campamento si se planea pasar la noche. La experiencia del trayecto es parte de la aventura y, al llegar, la recompensa es un paisaje incomparable.
