¿Cuál es la mejor fecha para ir a Cuetzalan?
Descubre cuál es la mejor temporada para visitar Cuetzalan, estos son sus atractivos turísticos y algunas opciones de hospedaje

Cuetzalan es un Pueblo Mágico del estado de Puebla que se caracteriza por estar en la sierra, entre bosques con niebla, cafetales, cascadas, cuevas, grutas y helechos gigantes.
Si tienes pensado visitar y explorar este Pueblo Mágico, es importante que conozcas cuál es el momento ideal. A continuación, te compartimos cuál es la mejor fecha para ir a Cuetzalan.

Cuetzalan, Pueblo Mágico de Puebla
Cuetzalan es Pueblo Mágico de calles empedradas, blancos edificios, y cubierto de escaleras que por las mañanas se cubren de niebla como si las revistiera una espesa alfombra blanca.
Ubicado a 930 m de altitud; posee un clima subtropical, semi húmedo y lluvias todo el año. Alcatraces, azaleas, hortensias, gachupinas y orquídeas son parte de la vegetación natural.
Este pueblo cuenta con una cocina local compuesta por platillos como acamayas, cecina ahumada, mole, pan, pipián, queso, tamales de frijol; prueba el exquíhitl y los tayoyos. Los postres son a base de manzana, plátano, perón y tejocote; y bebidas como vino de café, jobo, maracuyá, y yolixpa, o xoco atol.
Como recuerdo, puedes llevarte a casa alguna de las coloridas artesanías como cestería, huipiles, jorongos, morrales, penachos, rebozos y zarapes.
Atractivos turísticos:
- Capilla de la Conchita.
- Casa de la Cultura.
- Cascada Cola de Caballo.
- Centro histórico.
- Cuichat.
- Mercado de Artesanías Matachiuj.
- Museo Etnográfico Calmahuistic.
- Palacio Municipal.
- Parque central.
- Parroquia de San Francisco.
- Santuario de Guadalupe.
- Tianguis del domingo.
- Zona Arqueológica de Yohualichan.

La mejor temporada para visitar Cuetzalan
Es posible visitar Cuetzalan cualquier temporada del año, pero puedes basarte en sus respectivas características para determinar la mejor para ti.
- Temporada de frío: durante los meses de noviembre, diciembre y enero, los días son fríos y poco soleados, con llovizna y niebla, es ideal para quienes gustan de visitar los atractivos.
- Temporada con poco frío: en enero, febrero y marzo, no hace tanto frío y hay más días soleados, por lo que también es un buen momento para quienes son aventureros.
- Temporada de calor: en marzo, abril, mayo y junio, con días nublados y chubascos, es ideal para visitar y nadar en ríos, realizar actividades de aventura como rappel en cascadas o grutas.
- Temporada de lluvia: en junio, julio, agosto y septiembre, con tardes lluviosas y tiende a granizar ligeramente, es el único clima marcado.

¿Dónde hospedarse en Cuetzalan?
Estos son los hoteles más recomendados para hospedarse en Cuetzalan:
- La Peña Hotel Boutique & SPA: con un costo de 1,470 pesos la noche.
- El Encuentro: con un costo de 988 pesos la noche.
- Cabañas Aldea San Francisco de Asís: con un costo de 1,350 pesos la noche.
- Cabañas Los Achicuales: con un costo de 1,300 pesos la noche.
- Hotel Taselotzin: con un costo de 975 pesos por noche.
